Bizkaia
Gobierno Sánchez y EH Bildu refuerzan prohibición de desahucios en 2024

27 de diciembre de 2023 | 10:18 am
El Gobierno ha dado un paso crucial para aliviar la carga de las familias más vulnerables, a través de un acuerdo con EH Bildu, se ha anunciado la extensión de medidas esenciales de protección social hasta finales de 2024. Este conjunto de iniciativas, que forman parte del denominado escudo social configurado durante la pandemia, incluye la prohibición de desahucios a familias en situación de vulnerabilidad y la extensión de la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos. Estas medidas, esenciales en un momento donde la inflación y los retos económicos golpean con fuerza, representan un respiro para quienes enfrentan dificultades para mantener su vivienda y afrontar los costes energéticos.
El acuerdo entre el Gobierno y Bildu no solo ratifica el compromiso con las familias que no pueden pagar alquiler o hipoteca, sino que también aborda casos de ocupaciones irregulares y situaciones penales, siempre que existan menores, personas dependientes o casos de violencia de género en el hogar. La prórroga de estas medidas es una respuesta a la ley de vivienda de mayo, que, aunque cambió permanentemente los procedimientos de desahucio, fue considerada insuficiente en ciertos aspectos por los socios del Gobierno.
Las medidas de protección antidesahucio y su impacto social
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno y EH Bildu ha mostrado un enfoque proactivo para proteger a las familias vulnerables del impacto económico de la crisis sanitaria. Con la extensión de estas medidas, se busca garantizar que las familias no pierdan su hogar en tiempos de incertidumbre financiera. Las normativas antidesahucio han jugado un papel crucial en la prevención de la expulsión de hogares vulnerables, brindando una red de seguridad para aquellos que luchan por mantener el techo sobre sus cabezas.
Esta prórroga no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia del Gobierno para abordar las necesidades sociales emergentes. El enfoque hacia la protección de los hogares vulnerables refleja una comprensión profunda de los desafíos que enfrentan muchas familias en el actual clima económico. Al extender estas medidas, el Gobierno demuestra una voluntad de ofrecer estabilidad y seguridad en un momento de incertidumbre.
Tarifa especial de gas y prohibición de cortes de suministros
En paralelo a las medidas de protección de vivienda, el Gobierno y EH Bildu también ha puesto énfasis en el apoyo energético a las comunidades. La extensión de la tarifa especial de gas para calderas comunitarias es una respuesta directa al aumento de los costes energéticos. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los administradores de fincas y, en última instancia, de los residentes de estas comunidades.
Además, la prohibición de cortar suministros básicos como luz, agua y gas a hogares vulnerables es otra iniciativa clave que se mantiene. Estas acciones, iniciadas durante la pandemia de COVID-19, han demostrado ser fundamentales para asegurar que las necesidades básicas de las familias vulnerables no se vean comprometidas. Estas políticas reflejan un compromiso con la protección de los derechos fundamentales y el bienestar de los ciudadanos más afectados por la crisis económica y energética.
El acuerdo entre el Gobierno y EH Bildu marca un hito importante en la protección social en España. Las medidas extendidas no solo ofrecen un alivio inmediato a las familias vulnerables, sino que también envían un mensaje claro sobre el compromiso del Gobierno con la justicia social y la equidad en tiempos de adversidad.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028