Bizkaia
Gobierno vasco aplica récord de financiación para la educación concertada

27 de septiembre de 2023 | 12:00 pm
Un Impulso Sin Precedentes para la Educación Privada Concertada
El panorama educativo en el País Vasco se encuentra en un punto de inflexión. El Gobierno Vasco ha tomado una decisión histórica, canalizando una cifra nada despreciable de 816 millones de euros a la financiación de instituciones educativas privadas concertadas. Este movimiento es tanto audaz como necesario para responder a las demandas educativas de la región.
Desglosando las Cifras
Se prevé una asignación de 816.196.442,64 euros para el curso 2023-2024. Esta cantidad se distribuirá entre 7.445 aulas y 2.769 unidades de personal complementario. Estos recursos adicionales no solo pretenden reforzar la infraestructura educativa, sino también aportar a los esfuerzos para atender necesidades específicas y combatir las desigualdades en la educación.
Dividiendo el gasto a lo largo del año escolar, 272.065.483,62 euros están programados para septiembre-diciembre de 2023 y 544.130.959,02 euros para enero-agosto de 2024.
Ampliando Horizontes: Inclusión de Aulas de Dos Años
Uno de los aspectos más notables de esta inversión es la incorporación de las aulas de dos años, es decir, el tercer curso de la primera etapa de Educación Infantil. Esta inclusión pone de manifiesto el compromiso del Gobierno Vasco de garantizar una educación integral desde las primeras etapas. Además, se busca atender la creciente demanda de personal complementario y actualizar salarios conforme a los incrementos pertinentes.
Distribución por Provincias
Los beneficios de esta inyección financiera se sentirán en toda la región. Se reporta que 318 centros docentes de Euskadi recibirán estos fondos. Desglosando por provincias:
- Araba contará con 34 centros beneficiados.
- Bizkaia, por su parte, tendrá un impacto en 164 centros.
- Gipuzkoa verá mejoras en 120 centros.
La suma total asciende a 7.445 aulas y 2.769 unidades de personal complementario concertado, representando un amplio espectro de cobertura educativa.
Atención Especializada: Refuerzo Educativo y Programas Complementarios
El financiamiento no se limita a la infraestructura básica. Entre las asignaciones, se destinan recursos a necesidades de apoyo educativo especializado y programas que buscan combatir las desigualdades. Estos incluyen profesorado de Pedagogía Terapéutica, Especialistas de Apoyo Educativo y programas tan variados como Refuerzo Educativo Específico y Programas de Diversificación Curricular.
Conclusión: Una Visión a Largo Plazo
El compromiso financiero del Gobierno Vasco en el ámbito educativo envía un claro mensaje: la educación es una prioridad. Esta inversión, dirigida a los centros concertados, tiene el potencial de transformar el panorama educativo de la región, equipando a los estudiantes con las herramientas y recursos necesarios para enfrentar los desafíos del futuro. Es un paso audaz hacia un futuro más educado y equitativo para todos los vascos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?