Bizkaia
Gobierno Vasco destina 34 millones € a la cooperación para el desarrollo

9 de mayo de 2023 | 7:30 pm
El Gobierno Vasco, a través de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo eLankidetza, ha aprobado una partida de 34 millones de euros para ayudas a la cooperación este año, lo que supone un incremento de dos millones respecto al año pasado.
Convocatoria de ayudas y plazos
La convocatoria de ayudas será publicada a finales de mes, y las organizaciones no gubernamentales tendrán hasta finales de junio para presentar sus iniciativas.
Proyectos de cooperación para el desarrollo
Como en años anteriores, serán los proyectos de cooperación para el desarrollo los que aglutinen el grueso de las subvenciones, con casi el 80% del presupuesto, es decir, 27,6 millones de euros. Estos proyectos se destinarán a luchar contra la pobreza y las desigualdades y a fortalecer procesos de empoderamiento en países del Sur. Se reservará un 20% de los fondos a proyectos llevados a cabo en África subsahariana y un 10% a iniciativas de empoderamiento de mujeres.
Desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica
Además, las iniciativas de desarrollo productivo, de formación y asistencia tecnológica contarán con una dotación de 1,2 millones de euros.
Educación para la transformación social
Este año, se aumentará el presupuesto dirigido a proyectos de educación para la transformación social, llegando a los 5,2 millones de euros. Estos proyectos se llevarán a cabo en Euskadi y estarán dirigidos a impulsar la solidaridad de la ciudadanía vasca y dar a conocer otras realidades.
Impacto positivo en la cooperación y el desarrollo
La decisión del Gobierno Vasco de incrementar la inversión en proyectos de cooperación y desarrollo es una señal de su compromiso con la lucha contra la pobreza, las desigualdades y el fortalecimiento de procesos de empoderamiento en países del Sur. Al aumentar los recursos destinados a proyectos de educación para la transformación social, se busca también concienciar a la ciudadanía vasca sobre la importancia de la solidaridad y el conocimiento de otras realidades.
La diversificación de la inversión en proyectos de desarrollo productivo, formación y asistencia tecnológica, así como en iniciativas centradas en el empoderamiento de mujeres y proyectos en África subsahariana, demuestra la voluntad del Gobierno Vasco de impulsar un enfoque integral y sostenible en su estrategia de cooperación para el desarrollo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025