Bizkaia
Gobierno Vasco eleva el límite de ingresos a €27.125 para VPO

22 de septiembre de 2023 | 4:30 pm
En un intento por mantener el equilibrio entre la economía pospandémica y la creciente inflación, el Gobierno Vasco ha tomado la crucial decisión de revisar los ingresos máximos permitidos para acceder a una Vivienda de Protección Oficial (VPO). Esta medida, altamente esperada, apunta a garantizar que las familias no sean injustamente excluidas del sistema de vivienda protegida.
Los Detalles de la Nueva Medida
El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes ha señalado que los ingresos máximos para acceder a VPO, tanto en venta como en alquiler, serán actualizados. Esta decisión surge como respuesta a la cambiante realidad económica que vive el País Vasco y España en su conjunto.
El consejero Iñaki Arriola ha sido el encargado de transmitir al público este cambio significativo. Durante una sesión parlamentaria, enfatizó el impacto económico resultante de la inflación post-pandémica y los conflictos como el ocurrido en Ucrania. El principal objetivo es evitar que personas y familias que no han experimentado mejoras significativas en su economía queden fuera del esquema de protección oficial.
¿Cómo Se Calculan los Ingresos Máximos?
El proceso actual para determinar la elegibilidad para VPO se basa en la declaración del IRPF, junto con un factor corrector que tiene en cuenta las características específicas de cada hogar. Aquellos que superen estos ingresos ponderados ya no serán considerados elegibles para obtener una VPO.
Arriola reiteró la importancia de esta medida, enfocando en cómo la inflación puede conducir a situaciones injustas. Puso como ejemplo una situación hipotética: un individuo cuyo salario no ha aumentado al ritmo del IPC podría encontrarse en una posición donde, a pesar de que su poder adquisitivo ha disminuido debido a la inflación, aún así supere los límites establecidos, lo que le excluiría de acceder a una vivienda protegida.
Nuevos Límites Establecidos
Los límites que han estado en vigor se establecieron a partir de la normativa de 2011. Sin embargo, estos no han sido objeto de cambios significativos en años recientes, lo que ha llevado a la urgente necesidad de una revisión.
Se espera una actualización inmediata del 8,5%. Esta modificación posicionará el límite de ingresos para una vivienda de protección social en alquiler en 27 125 euros, mientras que para quienes busquen una VPO de régimen general en alquiler o compra, este límite será de 42 315 euros. Por otro lado, las viviendas tasadas tendrán un tope de 54 250 euros.
Además, se ha incorporado un mecanismo de ajuste anual que se realizará cada 1 de enero, basándose en el IPC, garantizando así una constante adaptación a las fluctuaciones económicas.
Conclusión
Esta reciente medida del Gobierno Vasco subraya la importancia de mantener las políticas de vivienda alineadas con la realidad económica. La adaptación de los límites de ingresos para VPO garantizará que el sistema continúe beneficiando a quienes más lo necesitan, especialmente en estos tiempos inciertos. La continua revisión y ajuste basado en el IPC asegura un enfoque proactivo, adaptándose constantemente a las circunstancias cambiantes. Es un paso positivo hacia la construcción de un sistema de vivienda más equitativo y justo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025