Bizkaia
Gobierno Vasco impulsará la emancipación juvenil con ayuda económica de 300 euros mensuales en 2024

4 de mayo de 2023 | 4:09 pm
La nueva medida busca reducir la edad de emancipación en Euskadi de los 30 a los 28 años
A partir de 2024, el Gobierno vasco ofrecerá una ayuda directa de 300 euros mensuales durante dos años a los jóvenes vascos, con el objetivo de fomentar su emancipación. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha firmado el decreto que da inicio a la elaboración del proyecto de decreto que regulará estas ayudas, según ha informado el Ejecutivo en una nota.
Estrategia Vasca 2030 para la Emancipación Juvenil
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Vasca 2030 para la Emancipación Juvenil, aprobada en marzo, cuya meta es disminuir la edad promedio en la que los jóvenes abandonan el hogar familiar, pasando de los 30 a los 28 años.
Requisitos para acceder a las ayudas
Los jóvenes interesados en recibir esta ayuda deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 25 y 29 años.
- Estar en proceso de emancipación.
- Contar con ingresos inferiores a 28.000 euros anuales.
- Disponer de un contrato de alquiler o de compra de una vivienda del mercado libre, ya que la ayuda no es compatible con el disfrute de una vivienda de protección oficial.
- Estar empadronados en Euskadi el año previo a la solicitud y tres en los últimos diez años.
Impacto en la juventud vasca
El lanzamiento de estas ayudas representa un importante avance para la juventud vasca, ya que facilitará el acceso a la vivienda y promoverá la independencia económica. Además, permitirá a los jóvenes invertir en su futuro y en el desarrollo de proyectos personales y profesionales.
Retos y oportunidades
A pesar de los beneficios que esta medida traerá, también plantea desafíos. Es esencial que el Gobierno vasco monitoree y ajuste el programa según sea necesario, para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
Por otro lado, esta iniciativa podría generar oportunidades de negocio en el sector inmobiliario y estimular el crecimiento económico en la región. Los promotores y constructores podrían aprovechar el aumento de la demanda de viviendas para ofrecer soluciones asequibles y sostenibles que se adapten a las necesidades de los jóvenes.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028