Bizkaia
Gobierno Vasco inaugura Bidesari: Centro pionero para reclusos con enfermedades graves o incurables

14 de agosto de 2023 | 12:00 pm
Bidesari: Un Refugio para los Reclusos Más Vulnerables
El Gobierno vasco ha dado un paso significativo en la atención a los reclusos con enfermedades graves o incurables. El 2 de agosto, se inauguró Bidesari, un centro diseñado específicamente para ofrecer un lugar de tránsito a aquellos reclusos que carecen de respaldo social o familiar.
Apertura y Fondos
Con una inversión de 500.000 euros, Bidesari fue impulsado por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Dispone de cinco plazas y ya acoge a dos personas con condiciones de salud delicadas.
Transición al Tercer Grado Penitenciario
Este centro actúa como recurso de tránsito para los presos que deben avanzar a un tercer grado penitenciario. Sirve como un paso previo a su acceso al sistema sociosanitario desarrollado por las diputaciones forales y el Departamento de Salud.
Eusten: Un Proyecto Humanitario
Bajo el nombre de Eusten, este proyecto es gestionado por Bidesari, entidad del Tercer Sector Social vinculada a la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Bilbao.
Atención Integral y Continuada
En Bidesari, los reclusos reciben atención integral y continuada para facilitar las actividades básicas de la vida diaria, incluyendo atención doméstica y sanitaria, prestada por los servicios de Salud de Osakidetza.
Compromisos y Obligaciones de los Reclusos
La estancia en el centro está marcada por la condena y la salud del recluso. A cambio, se espera que cumplan con obligaciones como implicación en el proceso de inserción, respeto a las normas de convivencia y colaboración en tareas comunes.
Un Modelo Penitenciario Vasco Innovador
La consejera Nerea Melgosa explicó que el centro se inscribe en el modelo penitenciario vasco que promueve el Ejecutivo. Con Bidesari, el Gobierno vasco busca garantizar una atención digna a la población penitenciaria, argumentando razones humanitarias para la apertura.
Acceso al Tercer Grado y Libertad Condicional
Este recurso permitirá a personas con enfermedades graves y degenerativas, y con alta dependencia, acceder al tercer grado como paso previo a la libertad condicional y al sistema de atención sociosanitaria.
Un Paso Hacia la Humanización de la Pena
La apertura de Bidesari no es simplemente un avance en la atención médica; es un paso hacia la humanización de la pena en el País Vasco. Según el Gobierno vasco, «ninguna persona debe pasar más días en prisión de los que le corresponden en el cumplimiento de su condena».
Bidesari, Un Centro de Esperanza y Dignidad
El centro Bidesari representa un hito en el tratamiento y atención a los reclusos con enfermedades graves o incurables en el País Vasco. La iniciativa, con su enfoque en la dignidad humana, refleja un cambio significativo en cómo se aborda la atención penitenciaria en la región. La combinación de atención médica, apoyo social y un enfoque en la transición hacia la libertad condicional marca una nueva era en la atención penitenciaria. Bidesari no es solo un centro de atención; es un símbolo de esperanza y dignidad para aquellos que enfrentan circunstancias excepcionalmente desafiantes en el sistema penitenciario.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028