Bizkaia
Gobierno Vasco toma en serio a los menores víctimas de agresiones sexuales

11 de octubre de 2023 | 2:15 pm
El Parlamento Vasco se enfrenta a una de las problemáticas más sensibles y desatendidas de la sociedad: las agresiones sexuales a menores. Las propuestas emergen como respuesta a la necesidad de acciones contundentes y reparadoras para las víctimas.
I. Encuentros Trascendentales para la Justicia
Lo que parecía ser una reunión discreta del Parlamento Vasco se convirtió en un espacio de diálogo y reflexión profunda con víctimas de agresiones sexuales en la infancia y sus familiares. Este acercamiento evidencia una voluntad política real de confrontar y solucionar el problema.
II. Del Silencio a la Acción: Nuevas Propuestas de Reparación
El borrador de informe presentado destaca el «vacío institucional y social» que ha rodeado a estas agresiones. Reconoce el dolor añadido que ha supuesto para las víctimas el enfrentar y recordar sus traumas. La propuesta de una conmemoración anual en Euskadi para estas víctimas es un paso hacia el reconocimiento y la reparación.
III. Hacia una Atención Integral y Especializada
Un punto crítico del informe es la necesidad de establecer un sistema público de acceso universal para un tratamiento terapéutico especializado que atienda tanto a niños y adolescentes como a adultos que fueron víctimas durante su infancia.
IV. Casos Religiosos: Búsqueda de Responsabilidades
Las víctimas de agresiones dentro del ámbito de la Iglesia católica demandan «medidas específicas de reparación», incluyendo el reconocimiento del daño ocasionado y medidas indemnizatorias.
V. Propuestas Estructuradas para un Cambio Real
El informe se desarrolla en nueve ámbitos diferenciados, abordando desde la creación de un registro específico de víctimas hasta la financiación adecuada para la prevención, formación y sensibilización. Se destaca la necesidad de simplificar protocolos, adoptar un enfoque multidisciplinario y mejorar la coordinación entre instituciones.
VI. Una Perspectiva Holística
Se buscan mejoras en los servicios sociales, sanidad, educación y justicia. Desde establecer una educación afectivo-sexual integral en las escuelas hasta la creación de juzgados especializados en agresiones sexuales a menores.
VII. Datos Alarmantes que Reafirman la Necesidad de Actuar
Se estima que entre un 10% y un 20% de la población en el Estado español ha sufrido algún tipo de abuso sexual durante su infancia. De estos, casi el 90% de los abusadores son hombres y el 78% de las víctimas son mujeres.
Conclusión
El Gobierno Vasco demuestra un compromiso firme y renovado hacia la protección de menores y la reparación de víctimas de agresiones sexuales. Es imperativo que estas propuestas no solo sean plasmadas en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas y transformadoras para la sociedad.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028