Bizkaia
Gobierno Vasco toma en serio a los menores víctimas de agresiones sexuales

11 de octubre de 2023 | 2:15 pm
El Parlamento Vasco se enfrenta a una de las problemáticas más sensibles y desatendidas de la sociedad: las agresiones sexuales a menores. Las propuestas emergen como respuesta a la necesidad de acciones contundentes y reparadoras para las víctimas.
I. Encuentros Trascendentales para la Justicia
Lo que parecía ser una reunión discreta del Parlamento Vasco se convirtió en un espacio de diálogo y reflexión profunda con víctimas de agresiones sexuales en la infancia y sus familiares. Este acercamiento evidencia una voluntad política real de confrontar y solucionar el problema.
II. Del Silencio a la Acción: Nuevas Propuestas de Reparación
El borrador de informe presentado destaca el “vacío institucional y social” que ha rodeado a estas agresiones. Reconoce el dolor añadido que ha supuesto para las víctimas el enfrentar y recordar sus traumas. La propuesta de una conmemoración anual en Euskadi para estas víctimas es un paso hacia el reconocimiento y la reparación.
III. Hacia una Atención Integral y Especializada
Un punto crítico del informe es la necesidad de establecer un sistema público de acceso universal para un tratamiento terapéutico especializado que atienda tanto a niños y adolescentes como a adultos que fueron víctimas durante su infancia.
IV. Casos Religiosos: Búsqueda de Responsabilidades
Las víctimas de agresiones dentro del ámbito de la Iglesia católica demandan “medidas específicas de reparación”, incluyendo el reconocimiento del daño ocasionado y medidas indemnizatorias.
V. Propuestas Estructuradas para un Cambio Real
El informe se desarrolla en nueve ámbitos diferenciados, abordando desde la creación de un registro específico de víctimas hasta la financiación adecuada para la prevención, formación y sensibilización. Se destaca la necesidad de simplificar protocolos, adoptar un enfoque multidisciplinario y mejorar la coordinación entre instituciones.
VI. Una Perspectiva Holística
Se buscan mejoras en los servicios sociales, sanidad, educación y justicia. Desde establecer una educación afectivo-sexual integral en las escuelas hasta la creación de juzgados especializados en agresiones sexuales a menores.
VII. Datos Alarmantes que Reafirman la Necesidad de Actuar
Se estima que entre un 10% y un 20% de la población en el Estado español ha sufrido algún tipo de abuso sexual durante su infancia. De estos, casi el 90% de los abusadores son hombres y el 78% de las víctimas son mujeres.
Conclusión
El Gobierno Vasco demuestra un compromiso firme y renovado hacia la protección de menores y la reparación de víctimas de agresiones sexuales. Es imperativo que estas propuestas no solo sean plasmadas en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas y transformadoras para la sociedad.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?