Bizkaia
Gobierno Vasco y mercado responden con éxito al «Bono Sostenible Euskadi»
![Bono Sostenible Euskadi](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/02/foto-portada-bono.jpg)
14 de febrero de 2024 | 8:00 am
Captando 600 Millones ante Demanda Récord
El Gobierno vasco ha marcado un nuevo hito en su ya impresionante trayectoria hacia la sostenibilidad financiera. Con la reciente emisión del «Bono Sostenible Euskadi», valorado en 600 millones de euros, Euskadi alcanza la cifra récord de 5.000 millones de euros en deuda sostenible. Este logro no solo refleja la solidez y el compromiso del Gobierno vasco con los principios de financiación responsable. Sino que también subraya el creciente interés y confianza de los inversores en proyectos que apoyan el desarrollo sostenible.
Una demanda que rompe récords
La octava emisión del Bono Sostenible Euskadi ha superado todas las expectativas, recibiendo solicitudes por un valor cercano a los 4.013 millones de euros. Casi siete veces superior a la cantidad ofertada. Este abrumador interés por parte de los inversores es una clara señal del reconocimiento global de la solvencia y la atractiva propuesta de valor que representa Euskadi en el mercado de bonos sostenibles.
El secreto detrás del éxito
El éxito de esta emisión se atribuye en gran medida a la estratégica decisión de llevar a cabo la operación desde París, aprovechando una ventana de oportunidad única identificada durante un road show previo. La elección del lugar y el momento oportunos, sumado a un excelente rating crediticio, han permitido a Euskadi captar la atención de un amplio espectro de inversores internacionales.
Un compromiso con la sostenibilidad que trasciende fronteras
Además, el Gobierno vasco, bajo la dirección del consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha demostrado una vez más su firme compromiso con la promoción de la financiación sostenible. La diversificación geográfica de los inversores, con un 70% de las cuentas procedentes del extranjero. Refleja la confianza y el interés global en contribuir al desarrollo económico, social y medioambiental de Euskadi.
La evolución del Bono Sostenible Euskadi: un viaje hacia la sostenibilidad
Además, desde su primera emisión en 2018, el Bono Sostenible Euskadi ha experimentado una evolución notable, con una demanda que consistentemente ha superado la oferta. Este viaje refleja el compromiso inquebrantable del Gobierno vasco con la sostenibilidad y su habilidad para adaptarse y responder a las dinámicas cambiantes del mercado financiero global.
![Bono Sostenible Euskadi](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/02/foto-contenido-bono-1-1024x683.jpg)
Un compromiso renovado con la sostenibilidad
La historia del Bono Sostenible Euskadi es una narrativa de éxito, innovación y compromiso sostenido con los principios de financiación responsable. Con cada emisión, Euskadi no solo refuerza su posición como líder en sostenibilidad financiera. Sino que también establece un modelo a seguir para otras regiones y países. El futuro promete más innovaciones y esfuerzos para enfrentar los desafíos medioambientales, económicos y sociales a través de soluciones financieras sostenibles.
En definitiva, el Gobierno vasco, con su reciente emisión del Bono Sostenible Euskadi, ha logrado no solo alcanzar un récord de financiación sostenible. Sino también demostrar el poder de la innovación y el compromiso con un futuro más verde. Este logro es un claro testimonio del liderazgo de Euskadi en el ámbito de la sostenibilidad y su capacidad para atraer inversiones que apoyen un desarrollo responsable y sostenible.
Más noticias
Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
8 de febrero de 2025 | 11:01 am
Condiciones para aceptar una oferta de trabajo y excepciones permitidas El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) exige a los beneficiarios de la Renta de Garantía …
Seguir leyendo «Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación»
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024