Bizkaia
Gorliz apuesta por un arrecife artificial en Cala Errotatxu para impulsar la biodiversidad marina
7 de abril de 2023 | 5:02 pm
La colaboración entre el Ayuntamiento de Gorliz y la Estación Marina de la UPV/EHU en Plentzia busca fomentar la vida marina y la investigación
El proyecto incluye un aula de divulgación y sensibilización y actividades formativas
El Ayuntamiento de Gorliz y la Estación Marina de la UPV/EHU en Plentzia tienen como objetivo instalar un arrecife artificial en la zona de la cala Errotatxu, en Gorliz, destinado a promover la vida marina y albergar instrumentos para la investigación. Ya se ha enviado una solicitud para la ocupación de dominio público-terrestre a la Demarcación de Costas del País Vasco, que mantiene abierto el periodo de alegaciones al proyecto hasta el 5 de mayo.
Un arrecife artificial es una estructura submarina construida para incrementar la biodiversidad en áreas con fondos generalmente blandos, controlar la erosión, bloquear el paso de barcos, impedir el uso de redes de arrastre o mejorar actividades subacuáticas de carácter deportivo. La cala Errotatxu es un lugar propicio para practicar snorkel y organizar salidas en kayak o canoa.
Inicialmente, se pretende balizar el entorno del arrecife para evitar la pesca, y el acceso al lugar será restringido; solo se podrá ir con el visto bueno del Consistorio de Gorliz. La estructura del arrecife artificial estaría conformada por bloques de fondeo unidos por cabos y cadenas, fabricados a partir de una mezcla de hormigón y carbonato cálcico, lo que favorecería la fijación de fauna y flora marina.
Además de promover la biodiversidad, el arrecife artificial serviría como punto de estudio científico, liderado por la Estación Marina de la UPV/EHU en Plentzia. El proyecto también contempla la creación de un aula de divulgación y sensibilización para fomentar la formación en prácticas de másteres Erasmus Mundus y cursos de verano relacionados con la salud del medio ambiente y su biodiversidad.
La economía circular también juega un papel en este proyecto, ya que la renovación de los moluscos adheridos a los bloques generaría un tipo de residuo (conchas con elevado contenido en carbonato) que podría ser utilizado en la construcción de los módulos del arrecife o en el sector de la construcción como alternativa a la explotación de materias primas.
Una vez concedida la solicitud, el proyecto entraría en distintas fases antes de la colocación en sí de la estructura, como la realización de pruebas a escala del arrecife artificial en el Puerto de Bilbao durante unos 15 meses. La instalación definitiva en la cala Errotatxu se extendería por seis meses, lo que llevaría a que el proyecto no se consumara hasta dentro de dos años aproximadamente. El presupuesto total ascendería a unos 75.400 euros.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva