Bizkaia
Gorliz reinventa su movilidad urbana con un enfoque sostenible y peatonal
25 de marzo de 2023 | 8:52 am
Gorliz establecerá una nueva jerarquía viaria en el municipio que se apoyará, sobre todo, en la definición de un área central peatonal. Estas son dos de las líneas maestras del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aprobado por el Ayuntamiento en el último pleno. Este documento recoge, en total, 25 actuaciones en torno a nueve ámbitos de intervención: desplazamientos a pie, viales para bicicletas, circulación y red viaria, estacionamiento, transporte público, gestión de la movilidad, su integración en la planificación urbanística, vehículo eléctrico y plan de comunicación.
Uno de los ejes fundamentales, por lo tanto, es determinar una zona peatonal en el centro de la localidad, esto es, complementar los pasos ya dados en la calle Itsasbide y que haya más metros en el corazón urbano donde se priorice el tránsito caminando y se desarrollen medidas que mejoren la seguridad vial, aumenten el uso de modos no motorizados, y se reduzcan las externalidades producidas por el tráfico rodado. En consonancia con este objetivo va la idea de fijar un Área de Prioridad Residencial (APR), que limite el acceso y la circulación al lugar a los vehículos de residentes y propietarios. También, se reduciría la entrada a los vehículos de carga y descarga a un horario concreto.
“El PMUS es una herramienta clave en nuestro compromiso con la Agenda 2030 para convertir Gorliz y su entorno en un espacio idóneo para vivir, para que en Gorliz también nos sumemos a la estrategia contra el cambio climático, y sobre todo, para que ofrezcamos una mejor calidad de vida a los vecinos de hoy y a las generaciones futuras”, señala la alcaldesa, Nagore Utxupi. Esta hoja de ruta está planificada para ejecutarse durante los próximos diez años con el fin de “retomar para las personas el espacio que poco a poco han ido conquistando los vehículos motorizados, ofreciendo a los gorliztarras la posibilidad de vivir y disfrutar de un municipio más tranquilo, más saludable, más seguro y más respetuoso con el medio ambiente”, insiste la primera edil.
Otra de las iniciativas previstas tiene que ver con la creación de una red de itinerarios peatonales. “El primer paso para ello es definir las rutas principales que permitan enlazar los grandes centros generadores de viajes en Gorliz con su área central peatonal, de un modo funcional, seguro, rápido, cómodo y atractivo para la marcha a pie”, contempla el plan, que también habla de trazar itinerarios saludables para “complementar la red de itinerarios peatonales existente generando recorridos basados en una mayor calidad paisajística y menor nivel de ruido a través de las distintas conexiones de parques y jardines y su entorno rural”.
La Gran Vía de Gorliz
En lo que respecta a la bicicleta, el Consistorio quiere un “aumento de la movilidad ciclista desde el impulso de una infraestructura adecuada, funcional, conectada y segura”. Por lo tanto, la localidad se llenará de más bidegorris en los próximos años. Asimismo, el Ayuntamiento plantea instalar aparcabicicletas para “asegurar el aparcamiento en destino, y que no sea disuasorio el uso de la bicicleta” y activar un sistema público de préstamo de este medio de transporte “que dé cobertura a varios puntos principales de origen y destinos municipales”.
En cuanto al estacionamiento, el plan de movilidad propone crear un aparcamiento disuasorio para dejar el automóvil en ese punto y evitar la entrada de estos a la zona urbana. También introduce la idea de realizar un inventario de oferta actual y futura, de manera que se pueda adecuar el aparcamiento a la demanda y apuesta por fijar criterios para que las plazas para personas de movilidad reducida sean adaptadas, y no exclusivamente reservadas.
Las medidas vinculadas al transporte público son reforzar el servicio lanzadera al metro, poder ofrecer cierto servicio de transporte público en zonas de baja demanda, mejorar la información a la persona usuaria, sobre las frecuencias y próximo bus en parada y mediante medios telemáticos e instaurar la accesibilidad universal en las paradas del municipio.
Reducir el uso del automóvil es otra de las finalidades que se ha marcado el Consistorio gorliztarra. Por eso, aboga por fomentar la utilización de Ukanauto, el servicio de vehículos compartidos de la Mancomunidad de Uribe Kosta; además de generar herramientas de comunicación para compartir viaje, al estilo de BlaBlaCar. Por último, el PMUS también se centra en garantizar la seguridad del alumnado en los accesos a los centros escolares, así como en conseguir que los desplazamientos de los niños desde el centro al colegio se hagan sin peligro.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva