Bizkaia
Greenpeace denincia a Petronor en Zierbena

10 de julio de 2023 | 10:00 am
Greenpeace irrumpe en Zierbena
En un acto de rebelión y desafío al conglomerado petrolero, activistas de Greenpeace desplegaron una pancarta en el puerto de Zierbena en Bizkaia, con el grito de guerra: “Stop greenwashing, Petronor ensucia nuestro deporte“.
Este evento tuvo lugar durante la regata Bandera Petronor de la Eusko Label Liga, donde Greenpeace claramente acusa a la refinería vizcaína Petronor y a su matriz, Repsol, de utilizar eventos deportivos como una forma de pulir su imagen, a pesar de ser reconocidas como algunas de las mayores emisoras de CO2 en Euskadi y en toda España.
Petronor y Repsol bajo el fuego
A lo largo del tiempo, Petronor y Repsol han conseguido establecer una imagen positiva ante el público. Pero detrás de los juegos deportivos y los patrocinios, Greenpeace asegura que estas empresas continúan causando cambio climático y contribuyendo a la emergencia climática.
El hecho de que estas compañías patrocinen eventos deportivos, según Greenpeace, no es más que un intento de distraer la atención de su impacto medioambiental y emisiones de CO2. Esto, en términos de marketing, es lo que se conoce como “greenwashing” o “lavado verde”, una estrategia para hacer parecer que una empresa es más ecológica de lo que realmente es.
Un llamado a la acción
Ana Parallé, activista de Greenpeace en Euskadi, hizo un llamado a Petronor a abandonar los combustibles fósiles y sus prácticas de publicidad engañosas, que según ella, solo buscan enmascarar su realidad contaminante y obstaculizar la acción climática real.
Esta llamada a la acción es un recordatorio de la urgencia de un cambio hacia energías más limpias y sostenibles. A pesar de los avances en tecnologías de energía renovable, el uso de combustibles fósiles sigue siendo una práctica común en muchas industrias, incluyendo la de los hidrocarburos.
El futuro de Petronor y Repsol
En medio de las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y las emisiones de CO2, este tipo de protestas están destinadas a poner a las empresas en el punto de mira y exigir responsabilidad. La pregunta ahora es cómo responderán Petronor y Repsol a estas acusaciones.
En última instancia, el futuro de estas empresas dependerá de su capacidad para adaptarse a las demandas de un mundo en cambio, adoptar la sostenibilidad y alejarse de los combustibles fósiles. Hasta entonces, la presión de organizaciones como Greenpeace continuará.
Mientras tanto, los ojos del mundo estarán puestos en Zierbena y en la regata Bandera Petronor, observando cómo se desarrolla este desafío entre la industria del petróleo y los defensores del medio ambiente.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025