Bizkaia
Greenpeace denincia a Petronor en Zierbena
10 de julio de 2023 | 10:00 am
Greenpeace irrumpe en Zierbena
En un acto de rebelión y desafío al conglomerado petrolero, activistas de Greenpeace desplegaron una pancarta en el puerto de Zierbena en Bizkaia, con el grito de guerra: «Stop greenwashing, Petronor ensucia nuestro deporte«.
Este evento tuvo lugar durante la regata Bandera Petronor de la Eusko Label Liga, donde Greenpeace claramente acusa a la refinería vizcaína Petronor y a su matriz, Repsol, de utilizar eventos deportivos como una forma de pulir su imagen, a pesar de ser reconocidas como algunas de las mayores emisoras de CO2 en Euskadi y en toda España.
Petronor y Repsol bajo el fuego
A lo largo del tiempo, Petronor y Repsol han conseguido establecer una imagen positiva ante el público. Pero detrás de los juegos deportivos y los patrocinios, Greenpeace asegura que estas empresas continúan causando cambio climático y contribuyendo a la emergencia climática.
El hecho de que estas compañías patrocinen eventos deportivos, según Greenpeace, no es más que un intento de distraer la atención de su impacto medioambiental y emisiones de CO2. Esto, en términos de marketing, es lo que se conoce como «greenwashing» o «lavado verde», una estrategia para hacer parecer que una empresa es más ecológica de lo que realmente es.
Un llamado a la acción
Ana Parallé, activista de Greenpeace en Euskadi, hizo un llamado a Petronor a abandonar los combustibles fósiles y sus prácticas de publicidad engañosas, que según ella, solo buscan enmascarar su realidad contaminante y obstaculizar la acción climática real.
Esta llamada a la acción es un recordatorio de la urgencia de un cambio hacia energías más limpias y sostenibles. A pesar de los avances en tecnologías de energía renovable, el uso de combustibles fósiles sigue siendo una práctica común en muchas industrias, incluyendo la de los hidrocarburos.
El futuro de Petronor y Repsol
En medio de las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y las emisiones de CO2, este tipo de protestas están destinadas a poner a las empresas en el punto de mira y exigir responsabilidad. La pregunta ahora es cómo responderán Petronor y Repsol a estas acusaciones.
En última instancia, el futuro de estas empresas dependerá de su capacidad para adaptarse a las demandas de un mundo en cambio, adoptar la sostenibilidad y alejarse de los combustibles fósiles. Hasta entonces, la presión de organizaciones como Greenpeace continuará.
Mientras tanto, los ojos del mundo estarán puestos en Zierbena y en la regata Bandera Petronor, observando cómo se desarrolla este desafío entre la industria del petróleo y los defensores del medio ambiente.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades