Bizkaia
Guggenheim Urdaibai 2 años de reflexión

22 de enero de 2024 | 7:00 pm
Dos Años para la decisión declaran el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia ante el reto del Guggenheim en Urdaibai
El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia han establecido un periodo de dos años para determinar la viabilidad del ambicioso proyecto del museo Guggenheim en Urdaibai. Esta decisión, tomada en un contexto de cambio directivo en la institución museística, responde a la necesidad de una reflexión profunda y minuciosa. El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la diputada general, Elisabete Etxanobe, enfatizan la importancia de este tiempo para evaluar todos los aspectos del proyecto.
La voz de los pueblos afectados son un clamor por la participación
La propuesta del museo ha generado una respuesta mixta entre los residentes de los pueblos afectados en Urdaibai. Muchos habitantes, mostrando su inquietud y desacuerdo, exigen una mayor participación en la toma de decisiones y han solicitado la realización de un referéndum. Esta situación refleja un deseo claro de la comunidad de ser escuchada y considerada en proyectos que afectan directamente su entorno y calidad de vida.

El proyecto Guggenheim es una cuestión de sostenibilidad y cultura
El proyecto del Guggenheim en Urdaibai no es solo un tema cultural y turístico; es también una cuestión de sostenibilidad ambiental. Urdaibai, conocida por su riqueza natural y declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, plantea desafíos únicos en términos de preservación ambiental. El proyecto debe equilibrar el desarrollo cultural con la protección del entorno natural, garantizando que el legado cultural no se haga a expensas del patrimonio natural.
Un debate amplio y diverso
La discusión en torno al Guggenheim de Urdaibai trasciende lo local; es un debate que involucra diversas perspectivas, desde el impacto ambiental y cultural hasta el desarrollo económico y turístico. Es un diálogo que requiere la participación activa de distintos actores: autoridades locales y regionales, expertos en sostenibilidad, representantes del sector cultural y, por supuesto, los ciudadanos de Urdaibai.
El compromiso de las autoridades: Transparencia y diálogo
Urkullu y Etxanobe han manifestado su compromiso con un proceso transparente y participativo. Reconocen la importancia de involucrar a las comunidades locales y de abordar sus preocupaciones y aspiraciones. Este período de dos años se presenta como una oportunidad para desarrollar un diálogo constructivo y buscar soluciones que respeten tanto el patrimonio cultural como el natural.
Un futuro definido por la reflexión y la colaboración
El proyecto Guggenheim en Urdaibai se encuentra en un momento crucial. Estos dos años de reflexión son una ventana para replantear, debatir y, finalmente, decidir sobre un proyecto que tiene el potencial de transformar la región. Será esencial que este proceso se base en la colaboración, la transparencia y el respeto por las voces de todos los involucrados, asegurando que cualquier desarrollo futuro beneficie tanto a la comunidad como al entorno.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025