Bizkaia
Guggenheim Urdaibai hace aguas
12 de septiembre de 2024 | 4:30 pm
La segunda sede del Guggenheim en Urdaibai, en medio de incertidumbres y controversias, sigue sin definir un rumbo claro.
Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, ha reconocido que el proyecto no está totalmente definido ni decidido. A pesar de esto, tanto ella como el lehendakari, Imanol Pradales, son firmes defensores de esta expansión del museo vasco. El proyecto busca asentarse en dos localizaciones clave, la fábrica de Dalia en Gernika y los astilleros de Murueta. Sin embargo, los obstáculos no son pocos, y aún quedan numerosos trámites administrativos para garantizar su viabilidad.
La oposición local no se rinde
Desde la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, la resistencia ha sido constante. Este grupo ciudadano ha expresado una fuerte oposición, principalmente por la falta de un proyecto claro. Según Etxanobe, se ha mantenido un «ambiente cordial» en las reuniones recientes, pero las preocupaciones siguen siendo muchas. Los opositores señalan la falta de un diagnóstico compartido sobre las necesidades reales de la comarca y la intervención en una Zona de Especial Protección, como parte de la Red Natura 2000.
La falta de participación de la ciudadanía en el proceso también ha sido una queja recurrente. Según los representantes de la plataforma, el proyecto parece más enfocado en el lucro privado que en el beneficio público. Además, el costo para las arcas públicas ha sido un tema de discusión. Mientras las instituciones defienden el potencial económico de la expansión, los críticos cuestionan el gasto en una región con otras prioridades.
Factores legales y ambientales en juego
El proyecto, para avanzar, requiere una modificación en la Ley de Costas que reduciría la protección de la costa a solo 20 metros. Si bien el Ministerio de Transición Ecológica ya ha dado su visto bueno, la situación se encuentra bloqueada en la Audiencia Nacional por diversos recursos legales. Estos obstáculos podrían condicionar seriamente el futuro del museo en la comarca de Urdaibai.
En paralelo, el Gobierno central ha destinado 40 millones de euros para tareas de descontaminación en los terrenos designados, lo que subraya la magnitud del desafío ambiental que implica esta construcción. La plataforma opositora asegura que no cejará en su empeño por detener este proyecto, al que consideran una amenaza directa a la biodiversidad de la zona.
Un proyecto entre promesas y oposición creciente
A pesar de los fondos asignados y las promesas de desarrollo, el camino hacia la materialización del Guggenheim Urdaibai está lejos de ser claro. Las instituciones continúan su «proceso de escucha», pero las discrepancias entre las partes parecen profundas. La oposición al proyecto sigue creciendo, mientras los defensores insisten en que traerá beneficios económicos y culturales a la región.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades