Bizkaia
Hallazgo excepcional en Barrika: Un taller de sílex revela detalles únicos sobre la prehistoria europea

25 de junio de 2023 | 1:00 pm
El legado prehistórico de Barrika ha revelado un nuevo tesoro: un taller de sílex único en su tipo, que ofrece una ventana sin precedentes al cambio de los neandertales a los cromañones.
Un vistazo a la prehistoria
Recientemente, en el yacimiento al aire libre de Zabaletxe 22, cercano al estacionamiento de la playa de Meñakoz, se ha llevado a cabo un hallazgo importante. En este lugar, se descubrió un taller de fabricación de herramientas que data del período Chatelperroniense, hace unos 43.000 años. Los expertos consideran que este taller es “uno de los más importantes del continente europeo”, en palabras de Álvaro Arrizabalaga, profesor de Prehistoria de la UPV/EHU.
La etapa Chatelperroniense a la que pertenece este taller de sílex, está marcada por la transición de los neandertales a los cromañones. La función de este taller era la construcción de herramientas para un grupo de cazadores-recolectores, de entre 20 y 25 personas, que viajaron a esta región de Kurtzia para explotar el sílex local.
El sílex: tan importante como el hierro
El sílex, según Arrizabalaga, jugó un papel tan crucial en el desarrollo de la humanidad como el hierro en la revolución industrial del siglo XIX. Este taller de sílex en Barrika es “el mejor conservado del período Chatelperroniense”. Con los restos encontrados aquí, los investigadores pueden tener una visión más clara de la vida y las prácticas de los primeros cromañones.
El potencial del yacimiento de Zabaletxe
La riqueza arqueológica del yacimiento de Zabaletxe es aún más impresionante cuando consideramos que solo se han encontrado un centenar de puntas del Chatelperroniense a nivel europeo, y una cuarta parte de estas se localizan en Barrika. Iñaki Libano, quien descubrió el yacimiento en 1982, subraya este hecho, y anticipa que los futuros hallazgos pueden seguir revelando detalles importantes sobre la prehistoria de la región.
Impulsando el patrimonio arqueológico de Barrika
Este descubrimiento tiene también implicaciones para el valor cultural y turístico de Barrika. La alcaldesa, Itziar Unibaso, concluye con la promesa de “seguir impulsando la puesta en valor del patrimonio arqueológico de la localidad”. Sin duda, este hallazgo en Barrika no solo arroja luz sobre un período clave de nuestra historia, sino que también destaca el valor del patrimonio arqueológico de la región, y el compromiso de su gente para preservarlo para las futuras generaciones.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación