Bizkaia
El Lehendakari declara la paz a “Ertzainas en lucha”

8 de junio de 2023 | 10:00 am
Los malentendidos y la controversia parecen seguir al lehendakari Iñigo Urkullu como una sombra persistente. Esta vez, el epicentro del debate radica en la relación entre el lehendakari y los sindicatos de la Ertzaintza. Unas declaraciones que Urkullu hizo durante la clausura de la Asamblea de Innobasque han sido interpretadas por estos como una “declaración de guerra”. Sin embargo, el lehendakari niega tal intención y apuesta por el diálogo.
Las palabras que encendieron la mecha
El pasado domingo, durante un evento, Urkullu lanzó una advertencia que causó revuelo: “Ninguna institución, tampoco la Ertzaintza, puede permitirse el lujo de perder el respeto de la sociedad”. Para algunos, esta frase no fue más que una afirmación lógica de respeto a la sociedad que cualquier institución debe tener. Sin embargo, los representantes sindicales de la Ertzaintza lo interpretaron de otra forma, percibiéndolo como una “declaración de guerra”.
Declaraciones sensatas y sin intención belicista
El miércoles, en la clausura de la Asamblea de Innobasque que se desarrolló en el Parque Tecnológico de Miñano, Urkullu decidió aclarar sus comentarios. Según él, en sus intervenciones públicas siempre trata de decir “cosas sensatas, sin la intención de declarar la guerra a nadie”. Esta afirmación directa parecería ser la respuesta a los representantes sindicales de la Ertzaintza que habían interpretado sus palabras anteriores como una declaración belicista.
Momento de protestas y reproches
El escenario en el que se desarrolla esta controversia no es ajeno a la tensión. La Ertzaintza y el movimiento asindical “Ertzainas en lucha” han mantenido un enfrentamiento constante con los representantes del Gobierno Vasco. En este contexto, las palabras de Urkullu se magnifican y se perciben con un tono más agresivo de lo que él mismo pretende.
Diálogo antes que guerra
Aunque la tensión entre la Ertzaintza y el Gobierno Vasco está lejos de desaparecer, la postura de Urkullu parece ser clara: el diálogo y las “cosas sensatas” prevalecen sobre la confrontación directa. En tiempos de descontento y protesta, es de esperar que este mensaje de paz y entendimiento sea el faro que guíe las futuras conversaciones entre ambas partes. Sin duda, las palabras tienen poder, pero aún más importante es la interpretación que hacemos de ellas.
Parafraseando a George Bernard Shaw: “El mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ha tenido lugar”. En este caso, parece que el lehendakari Urkullu y los representantes sindicales de la Ertzaintza se encuentran en diferentes longitudes de onda. Solo el tiempo dirá si pueden sintonizar en la misma frecuencia.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025