Bizkaia
Hospital de Basurto destaca en el tratamiento del cáncer de próstata con nueva terapia
2 de enero de 2024 | 12:04 pm
La lucha contra el cáncer de próstata, una batalla constante en el ámbito de la oncología, ha encontrado en la braquiterapia una aliada formidable. En Euskadi, este tipo de cáncer representa una preocupación mayor, siendo el segundo con mayor incidencia después del colorrectal. En 2022, se detectaron 1.867 casos, poniendo de relieve la importancia de contar con tratamientos efectivos y menos invasivos. El Hospital de Basurto, un referente en el tratamiento de esta enfermedad, atiende anualmente a cerca de 250 afectados por este tipo de cáncer, optando por la braquiterapia en una quinta parte de ellos.
La braquiterapia se destaca por ser un método que reduce considerablemente los efectos secundarios en comparación con otras técnicas de radioterapia. Consiste en la colocación de material radiante directamente en el tumor, lo que permite una emisión de radiación interna y altamente localizada. Esta precisión es la clave de su éxito, ya que minimiza el daño a los tejidos circundantes. Las semillas radiantes, de apenas 5 milímetros y medio gramo, se implantan en el quirófano mediante agujas. Víctor Barrondo, jefe de sección de braquiterapia en Basurto, destaca la sencillez y eficiencia de este procedimiento, que se realiza bajo anestesia local y permite al paciente evitar una estancia prolongada en el hospital.
La braquiterapia en Basurto, una técnica que marca la diferencia
La elección de la braquiterapia para tratar el cáncer de próstata en Basurto no es casual. Esta técnica ha demostrado generar menos problemas a nivel de toxicidad y efectos secundarios en comparación con la radioterapia externa. Además, frente a la cirugía, presenta un riesgo menor de afectar la capacidad sexual del paciente. Cada caso es analizado individualmente por los especialistas, quienes aconsejan el tratamiento más adecuado y efectivo para cada paciente.
Las tres técnicas disponibles – braquiterapia, radioterapia externa y cirugía – son efectivas, pero la elección depende de las características específicas de cada paciente. Con una tasa de supervivencia que ronda el 95%, el cáncer de próstata es una de las formas de cáncer con mayores posibilidades de curación. La experiencia acumulada en Basurto, con más de un millar de braquiterapias realizadas desde 2005, posiciona a este hospital como un centro de referencia en el tratamiento de esta enfermedad.
Una atención personalizada y sin listas de espera
En Basurto, la atención a los pacientes con cáncer de próstata es rápida y personalizada. Barrondo enfatiza que no existe lista de espera para estos pacientes; el tiempo desde la recepción del volante hasta la consulta no supera una semana, y el inicio del tratamiento es casi inmediato. Los pacientes seleccionados para la braquiterapia suelen ser varones mayores de 70 años, con tumores localizados y de tamaño no muy voluminoso, y con buena calidad urinaria.
El caso de Daniel, vecino de Galdakao y paciente número 1.000 tratado con braquiterapia en Basurto, ilustra el impacto positivo de esta técnica. Diagnosticado a través de una analítica rutinaria, se le ofreció la braquiterapia como la opción más efectiva para su caso, decisión que aceptó sin dudar.
La braquiterapia representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de próstata, ofreciendo una opción menos invasiva y con menores efectos secundarios. Su implementación en Basurto ha marcado un hito en la lucha contra esta enfermedad, brindando esperanza y una mejor calidad de vida a los pacientes.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades