Bizkaia
Hospital de Urduliz: Multiples dosis de fentanilo desaparecidas

22 de mayo de 2024 | 7:56 am
Investigan el robo de decenas de dosis de fentanilo en el hospital de Urduliz
El robo de decenas de dosis de fentanilo en el hospital de Urduliz ha desencadenado una investigación tanto por parte de la Ertzaintza como del Departamento de Salud. Este potente opiáceo, utilizado como anestésico y con capacidad para ser letal en dosis incorrectas, estaba almacenado en una caja de seguridad con acceso restringido exclusivamente al personal autorizado.
Contexto y gravedad del robo
El fentanilo es un analgésico opioide sintético que se utiliza en el ámbito médico para el manejo del dolor intenso, especialmente en casos postoperatorios o en pacientes con enfermedades crónicas. Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina, lo que lo convierte en un fármaco altamente efectivo, pero también extremadamente peligroso si se usa de manera inapropiada.
El robo de este tipo de medicamento es particularmente preocupante debido a su potencial para causar sobredosis fatales. El fentanilo ha sido uno de los principales responsables del aumento de muertes por sobredosis en diversas partes del mundo, especialmente en Estados Unidos, donde la crisis de opioides ha alcanzado niveles alarmantes.
Detalles del incidente y las investigaciones en curso
El robo fue descubierto recientemente cuando se realizó un inventario de rutina en el hospital. Las dosis de fentanilo estaban guardadas en una caja de seguridad, diseñada para limitar el acceso únicamente a personal médico autorizado. La desaparición de estas dosis ha generado una preocupación significativa, no solo por el valor económico del medicamento, sino también por el riesgo que representa para la salud pública.
La Ertzaintza ha iniciado una investigación para identificar a los responsables del robo. Por su parte, el Departamento de Salud también está llevando a cabo una revisión interna para determinar cómo ocurrió el incidente y qué medidas adicionales se pueden implementar para evitar futuros robos. Ambas investigaciones están en etapas iniciales, pero se espera que trabajen de manera coordinada para resolver el caso lo antes posible.
Repercusiones y medidas de seguridad adicionales
El incidente ha puesto de relieve la necesidad de revisar y fortalecer las medidas de seguridad en la gestión de medicamentos controlados en los hospitales. Entre las posibles medidas que se podrían adoptar están la implementación de sistemas de vigilancia más rigurosos, controles más estrictos de acceso al área de almacenamiento de medicamentos y auditorías más frecuentes.
El robo de fentanilo no solo representa una pérdida económica significativa para el hospital, sino que también plantea serios riesgos para la comunidad. El medicamento, en manos equivocadas, puede ser utilizado de manera indebida, aumentando el riesgo de sobredosis y muertes.
El personal médico del hospital de Urduliz está siendo entrevistado como parte de las investigaciones, y se están revisando los registros de acceso a la caja de seguridad para identificar cualquier actividad sospechosa. Además, se ha instado al personal a extremar las precauciones y reportar cualquier irregularidad que puedan observar.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación