Bizkaia
Huelga desconvocada en los centros de iniciativa social tras acuerdo con las patronales

6 de febrero de 2024 | 10:26 am
En un giro esperanzador y fruto de negociaciones intensas, los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y Steilas han logrado llegar a un acuerdo con las patronales Kristau-Eskola y AICE-IZEA, poniendo fin a una serie de huelgas que habían marcado el comienzo de febrero en los centros de iniciativa social de Euskadi. Este pacto, que contempla mejoras salariales y en las condiciones laborales, representa un momento crucial en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector educativo.
Desde el principio, los sindicatos pusieron sobre la mesa demandas clave, enfocándose en obtener un incremento salarial significativo y una reducción de jornada que aliviaría las cargas de trabajo de los profesionales. Tras negociaciones arduas, que se extendieron durante varias semanas, finalmente se ha llegado a un acuerdo que parece satisfacer a todas las partes involucradas.
Un pacto que marca un precedente en la negociación colectiva
Es importante destacar que este acuerdo no solo beneficia a los trabajadores de los centros concertados, sino que también establece un precedente en la negociación colectiva dentro del sector. Con un incremento salarial acumulado del 16% para el período 2021-2024, este pacto representa un avance significativo en la lucha por condiciones laborales más justas y equitativas.
Esta mejora en las condiciones salariales es fundamental, ya que refleja el reconocimiento a la labor esencial que realizan estos profesionales en el ámbito educativo. Además, la reducción de jornada es un paso adelante en la búsqueda de un equilibrio entre la vida laboral y personal, una demanda histórica de los trabajadores de este sector.
La importancia de la unión y el diálogo en la resolución de conflictos

Este acuerdo es también un claro ejemplo de cómo la unión de los trabajadores y el diálogo constructivo pueden conducir a soluciones efectivas. La desconvocatoria de las huelgas es el resultado de un esfuerzo conjunto, donde cada parte ha tenido que ceder un poco para llegar a un consenso.
La capacidad de los sindicatos para movilizar y negociar ha sido clave en este proceso. A través de su representación y la presión ejercida con las huelgas, han logrado que las patronales reconozcan la necesidad de mejorar las condiciones laborales. Este proceso de negociación demuestra la importancia de la organización colectiva y el diálogo en la resolución de conflictos laborales.
El acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las patronales Kristau-Eskola y AICE-IZEA es un hito importante en la lucha por los derechos laborales en Euskadi. Este pacto no solo mejora las condiciones de trabajo de los empleados de los centros de iniciativa social, sino que también sienta las bases para futuras negociaciones en el sector. Es una victoria para los trabajadores, que han demostrado que la unión y la persistencia son herramientas poderosas en la búsqueda de un trabajo digno y justo.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025