Bizkaia
Huelga en educación en la Comunidad Autónoma Vasca: Movimientos y demandas sindicales

26 de septiembre de 2023 | 5:30 pm
Dentro del panorama educativo de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), surgen nuevas tensiones. Tres de los sindicatos más representativos, ELA, Steilas y CC.OO., han señalado el 24 de octubre para una nueva jornada de huelga. Esta acción, que engloba al profesorado no universitario, trabajadoras de Educación especial, cocina y limpieza, busca mejorar las condiciones laborales en la educación pública vasca.
El contexto detrás de la convocatoria
Aunque LAB ha decidido no respaldar esta acción, otros sindicatos como Satse y ESK se sumarán a las huelgas programadas para el 25 de octubre y el 19 de diciembre. La central, liderada por Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo, ha señalado su interés en focalizar sus esfuerzos en las huelgas del sector público y la huelga feminista prevista para el 30 de noviembre.
Las portavoces de los sindicatos, Miren Zubizarreta (ELA), Nagore Iturrioz (Steilas) y Sonia Aldave (CC.OO.), han esgrimido variadas reivindicaciones que justifican esta movilización.
Reivindicaciones clave del sector
Uno de los puntos críticos señalados es la política actual del Departamento de Educación. Los sindicatos critican su tendencia hacia la privatización y precarización. Adicionalmente, desean que no se acepten las restricciones presupuestarias de Madrid, aspirando a que Euskadi tenga pleno control sobre salarios y tasas de reposición.
Entre las demandas, se encuentra aliviar la carga de trabajo y obtener más recursos para adaptarse a la realidad del alumnado actual. A su vez, recalcan la necesidad de recuperar el poder adquisitivo, que según sus cálculos, ha mermado en un 20%.
En este sentido, buscan un aumento del 10% para 2024, considerando el resto como una “deuda” pendiente. Además, desean estrategias para el rejuvenecimiento de las plantillas, promoviendo la anticipación de la jubilación o reducciones de jornada, y una drástica reducción de la temporalidad laboral.
Hacia una educación más inclusiva como la euskaldunización
Una de las demandas más relevantes es la euskaldunización del personal educativo, promoviendo el uso del euskera. También se destaca la necesidad de proyectos coeducativos que fomenten la convivencia e igualdad, combatiendo actitudes machistas.
Por último, los sindicatos expresan su insatisfacción con el proyecto de ley de educación vasca actualmente en tramitación, considerándolo insuficiente y desalineado con sus reivindicaciones.
Conclusión
El ámbito educativo de la CAV está en pleno debate. La unión sindical busca una educación pública de calidad, libre de precarización y ajustada a las necesidades del siglo XXI. La respuesta del Departamento de Educación y el Gobierno Vasco será crucial para el devenir de estos movimientos y, sobre todo, para el futuro de la educación en Euskadi.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?