Bizkaia
Huelga en educación en la Comunidad Autónoma Vasca: Movimientos y demandas sindicales
26 de septiembre de 2023 | 5:30 pm
Dentro del panorama educativo de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), surgen nuevas tensiones. Tres de los sindicatos más representativos, ELA, Steilas y CC.OO., han señalado el 24 de octubre para una nueva jornada de huelga. Esta acción, que engloba al profesorado no universitario, trabajadoras de Educación especial, cocina y limpieza, busca mejorar las condiciones laborales en la educación pública vasca.
El contexto detrás de la convocatoria
Aunque LAB ha decidido no respaldar esta acción, otros sindicatos como Satse y ESK se sumarán a las huelgas programadas para el 25 de octubre y el 19 de diciembre. La central, liderada por Garbiñe Aranburu e Igor Arroyo, ha señalado su interés en focalizar sus esfuerzos en las huelgas del sector público y la huelga feminista prevista para el 30 de noviembre.
Las portavoces de los sindicatos, Miren Zubizarreta (ELA), Nagore Iturrioz (Steilas) y Sonia Aldave (CC.OO.), han esgrimido variadas reivindicaciones que justifican esta movilización.
Reivindicaciones clave del sector
Uno de los puntos críticos señalados es la política actual del Departamento de Educación. Los sindicatos critican su tendencia hacia la privatización y precarización. Adicionalmente, desean que no se acepten las restricciones presupuestarias de Madrid, aspirando a que Euskadi tenga pleno control sobre salarios y tasas de reposición.
Entre las demandas, se encuentra aliviar la carga de trabajo y obtener más recursos para adaptarse a la realidad del alumnado actual. A su vez, recalcan la necesidad de recuperar el poder adquisitivo, que según sus cálculos, ha mermado en un 20%.
En este sentido, buscan un aumento del 10% para 2024, considerando el resto como una «deuda» pendiente. Además, desean estrategias para el rejuvenecimiento de las plantillas, promoviendo la anticipación de la jubilación o reducciones de jornada, y una drástica reducción de la temporalidad laboral.
Hacia una educación más inclusiva como la euskaldunización
Una de las demandas más relevantes es la euskaldunización del personal educativo, promoviendo el uso del euskera. También se destaca la necesidad de proyectos coeducativos que fomenten la convivencia e igualdad, combatiendo actitudes machistas.
Por último, los sindicatos expresan su insatisfacción con el proyecto de ley de educación vasca actualmente en tramitación, considerándolo insuficiente y desalineado con sus reivindicaciones.
Conclusión
El ámbito educativo de la CAV está en pleno debate. La unión sindical busca una educación pública de calidad, libre de precarización y ajustada a las necesidades del siglo XXI. La respuesta del Departamento de Educación y el Gobierno Vasco será crucial para el devenir de estos movimientos y, sobre todo, para el futuro de la educación en Euskadi.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva