Bizkaia
Huelga en Osakidetza: La sanidad vasca se moviliza en defensa de sus derechos
18 de mayo de 2023 | 8:38 am
Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, se enfrenta a una huelga de dos días convocada por los sindicatos ELA, Satse, LAB, el Sindicato Médico de Euskadi (SME), CC. OO. y UGT. La huelga, que comenzó a las 22:00 horas del miércoles 18 de mayo, afecta a todos los niveles asistenciales de los centros de trabajo de Osakidetza, sumando un total de 42.302 empleados. Las movilizaciones y el paro se extenderán también al día siguiente, 19 de mayo.
Manifestaciones en las Tres Capitales Vascas
Las protestas del jueves se acompañarán de manifestaciones en las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca. En Bilbao y Donostia, las marchas iniciarán a las 09:30 horas desde el Hospital de Basurto y el Hospital Donostia, respectivamente. Por su parte, en Vitoria-Gasteiz la manifestación comenzará a las 12:00 horas y se desplazará desde el Hospital Santiago hasta el ambulatorio de Olagibel.
Además, se ha hecho un llamamiento a la población para participar en las concentraciones que tendrán lugar frente a varios centros de atención primaria a las 13:00 horas. Entre los lugares de concentración se encuentran los ambulatorios de Dr. Areilza en Bilbao, Las Arenas en Getxo, Ariz en Basauri, Zaballa en Barakaldo, Amara Berri en Donostia, Irun Centro, Torrekua en Eibar y el centro de salud de Zumarraga. En Vitoria-Gasteiz se realizará una concentración frente al Hospital de Txagorritxu a las 09:30 horas.
Servicios Mínimos Durante la Huelga
El Gobierno Vasco ha establecido los servicios mínimos para hacer frente a la huelga. Según la orden publicada, los centros hospitalarios mantendrán los servicios de urgencia, cocina, reparto de comida, la limpieza necesaria para el funcionamiento de estos servicios y la atención a las personas hospitalizadas. Además, se continuarán realizando los tratamientos oncológicos predeterminados, los procesos de diálisis y los tratamientos médicos que no puedan ser postergados.
En los centros de atención primaria se trabajará con el personal de los centros de salud correspondiente a un sábado, manteniéndose el 100% de los servicios de emergencia y PAC. Finalmente, en los servicios call center de las OSI se contará con el 50% del personal que habitualmente presta estos servicios.
La Denuncia de los Sindicatos
Con estas movilizaciones, los sindicatos buscan denunciar lo que consideran «el desmantelamiento de la sanidad pública». Critican la grave situación que atraviesa Osakidetza y el bloqueo de la negociación por parte del Departamento de Salud. Según ellos, la situación es especialmente preocupante en Atención Primaria, donde aseguran que «Osakidetza no tiene más plan que seguir recortando».
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades