Bizkaia
Iberdrola se pone la chaqueta verde en Urdaibai

2 de diciembre de 2023 | 12:53 pm
El Gobierno vasco, en colaboración con i-DE, la distribuidora del grupo Iberdrola, ha iniciado un ambicioso proyecto para reducir el impacto ambiental de la red eléctrica en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Este esfuerzo conjunto, liderado por la consejera Arantxa Tapia y Javier Arriola de Iberdrola, se centra en la modernización y digitalización de la red eléctrica, con un enfoque particular en la protección del entorno natural y la avifauna de la zona. Con un presupuesto de 352.810 euros, financiado en parte por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el proyecto busca integrar armónicamente la infraestructura eléctrica con el medio ambiente.
Reducción significativa de la huella eléctrica en Urdaibai
La iniciativa contempla la eliminación de 250 apoyos eléctricos y hasta 25 kilómetros de líneas aéreas, un cambio significativo que no solo mejorará el paisaje natural de Urdaibai, sino que también reducirá los riesgos para las aves. Entre las acciones específicas previstas se encuentra el soterramiento de varias líneas eléctricas y transformadores aéreos, lo que permitirá disminuir la visibilidad de la red eléctrica y su impacto en el entorno. Además, se adaptarán los apoyos eléctricos de alta tensión para asegurar una convivencia más segura y sostenible con la fauna local.
Esta colaboración entre el Gobierno vasco e Iberdrola representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente en Urdaibai, destacando el compromiso de ambas entidades con el cuidado y respeto de la naturaleza. La iniciativa no solo beneficia al medio ambiente, sino que también sienta un precedente valioso para proyectos futuros de infraestructura eléctrica en áreas protegidas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025