Bizkaia
Iker Jiménez lleva Cuarto Milenio a Bizkaia en busca de misterios
2 de abril de 2021 | 4:00 pm
El comunicador acude a San Juan de Gaztelugatxe para desvelar datos terroríficos
El conocido comunicador Iker Jiménez se ha hecho famoso por abordar los diferentes misterios que rodean a cualquier lugar. Quizá por su origen vasco, el periodista ha querido desenmascarar los misterios que rodean al islote de San Juan de Gaztelugatxe. Un paraje único en Bizkaia que se ha hecho muy famoso en todo el mundo gracias a que se ha rodado Juego de Tronos.
La nave del misterio de Cuarto Milenio, como así se conoce en las redes al programa que pilota Iker Jiménez, sobrevoló el pasado 21 de marzo la costa de Bizkaia. Iker lo define como un paraje de ensueño, un lugar increíblemente espectacular y bello que se ha convertido en una postal. Sin embargo, muy pocas personas miran detrás de esa postal.

Iker Jiménez se rodea de expertos en Gaztelugatxe
El conductor de Cuarto Milenio dio paso al reportaje dedicado a la historia que hay tras la idílica imagen de San Juan de Gaztelugatxe. Para contarlo bien, como es costumbre, Iker Jiménez no escatimó en recursos para rodearse de expertos en la materia.
Le acompañaban la escritora Toti Martínez de Lezea, Anton Erkoreka –autor de Historia, tradiciones y secretos de San Juan de Gaztelugatxe–, Enrique Echazarra –autor de 50 lugares mágicos del País Vasco–, el vecino de Bermeo, Antonio Ibarguengoitia, y el miembro del Departamento de Etnografía de la Sociedad Aranzadi, Iñaki García Uribe.
La leyenda de San Juan de Gaztelugatxe
Fue una grabación con una cámara única en su género. La clave era realizar tomas nocturnas o con muy poca luz. para dar mayor misterio al asunto. Iñaki García Uribe explicó el origen etimológico de Gaztelugatxe –formado por las palabras en euskera gaztelu (castillo) + hatx (peña)–, la leyenda de las cuatro pisadas en la piedra de San Juan y que son un indicativo para los peregrinos.
También se explicó las ofrendas en forma de barcos que dejaban los marineros que lograban llegar a puerto tras un episodio de mareas bravas. El reportaje salió muy espectacular, favorecido por el entorno idílico de este rincón único en Bizkaia y en el mundo.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo