Bizkaia
Inauguran nuevo acceso viario al Hospital de Cruces

20 de diciembre de 2023 | 10:30 am
La Diputación Foral de Bizkaia ha inauguran la apertura de un nuevo acceso viario al Hospital de Cruces, que comenzará a funcionar este jueves. Esta importante mejora en la infraestructura viaria beneficiará significativamente a los conductores que provienen de Ezkerraldea, facilitando un recorrido más corto y rápido hacia el hospital. Este proyecto, que ha supuesto casi un año de obras, representa un avance significativo en la accesibilidad y en la calidad del servicio para una población potencial de 175.000 personas, excluyendo a los residentes de Barakaldo. Imanol Pradales, diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, ha enfatizado que esta obra resuelve una deuda histórica con las comarcas de Ezkerraldea y Meatzaldea, además de beneficiar al personal del hospital y a los servicios de emergencia.
El nuevo acceso conecta la autovía BI-10 en dirección Bilbao con la N-634, a través de un nuevo ramal de salida y una glorieta que vincula ambos caminos. Además, se ha incorporado una pasarela para peatones que permite cruzar la vía sin riesgos, aumentando la seguridad y minimizando las situaciones de peligro.
Seguridad y sostenibilidad en la nueva conexión viaria
La seguridad vial ha sido una prioridad en el diseño de esta nueva conexión. Pradales destacó que la vía no solo reduce los tiempos de recorrido, sino que también incrementa la seguridad, en especial para los vehículos de emergencia. Con la inauguración las mejoras incluyen un entrelazado en la BI-30 que alivia el tráfico viario en el centro Hospital de Cruces, una barrera acústica vegetal para minimizar el impacto sonoro en las viviendas cercanas, y la renovación del alumbrado con luces LED. Todas estas medidas contribuyen a una movilidad más eficiente y sostenible, reflejando el compromiso de la Diputación con el bienestar de los ciudadanos y el medio ambiente.
Además, se han realizado mejoras en el firme de la carretera y en la señalización, así como la reposición de defensas y sistemas de telemática y drenaje afectados por las obras. Esta iniciativa, que ha costado más de 3.5 millones de euros a las arcas forales, es un claro ejemplo del esfuerzo por mejorar la infraestructura y servicios en la región.
Impacto positivo del nuevo acceso en la comunidad local
La inauguración de este nuevo acceso viario al Hospital de Cruces es un hito importante para la comunidad local. Ofrecerá una solución efectiva a los problemas de tráfico y accesibilidad que han afectado durante mucho tiempo a los residentes y al personal del hospital. Este proyecto no solo mejora la accesibilidad al hospital, sino que también refleja una planificación urbana centrada en las necesidades de la población y en la eficiencia del transporte.
La inauguración del nuevo acceso al Hospital de Cruces desde Ezkerraldea es un paso adelante en la mejora de la infraestructura viaria de la región. Representa un compromiso continuo con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y un esfuerzo por ofrecer servicios más accesibles y seguros. Esta inversión demuestra la importancia de una infraestructura bien planificada y ejecutada en la mejora continua de los servicios públicos.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi