Bizkaia
Incautan 2.100 prendas falsificadas en mercadillos de Bizkaia y Araba

17 de julio de 2024 | 6:31 pm
En una reciente operación llevada a cabo en Bizkaia y Araba, la Guardia Civil ha incautado 2.100 prendas textiles falsificadas en mercadillos ambulantes
En los últimos meses, la Guardia Civil ha llevado a cabo una serie de operaciones en los mercadillos ambulantes de Bizkaia y Araba, con el objetivo de prevenir el contrabando y el fraude fiscal. Durante estas inspecciones, se descubrieron varios envíos de prendas de ropa falsificadas procedentes de Portugal.
La operación Collect BK y la intervención de prendas falsificadas en mercadillos
La operación, denominada Collect BK, ha sido crucial para identificar y detener a una persona implicada en la comercialización de estas prendas falsificadas. Las falsificaciones de marcas de lujo, con un valor de mercado estimado en 210.000 euros, fueron interceptadas por la Guardia Civil. Los agentes de las Patrullas Fiscales y de Fronteras de la Comandancia de Bizkaia realizaron una investigación exhaustiva que permitió rastrear los envíos y capturar al autor.
Entre los meses de diciembre de 2023 y abril de 2024, se realizaron varios pagos contra reembolso por un valor total de 25.000 euros. El modus operandi incluía la recepción de paquetes en una agencia sin datos del destinatario para dificultar la labor investigadora de los agentes. Una vez recibidos, las prendas se vendían en diversos mercadillos de Bizkaia y Araba.
Impacto de las falsificaciones en la economía y la seguridad
La Guardia Civil pudo interceptar el vehículo del autor cuando se dirigía a uno de estos mercados para realizar las ventas. En la furgoneta se encontraron 2.100 prendas textiles de diferentes marcas comerciales de lujo. El fenómeno de las falsificaciones tiene un impacto negativo en la economía local y la seguridad de los consumidores.
Las falsificaciones perjudican gravemente al comercio de proximidad, promoviendo la economía sumergida y evitando los controles de calidad necesarios para garantizar un consumo seguro. En España, se estima que las falsificaciones destruyen alrededor de 45.000 puestos de trabajo cada año. Además, estas actividades ilegales no contribuyen con impuestos, lo que resulta en un empobrecimiento general de la sociedad.
Consecuencias legales y recomendaciones de la Guardia Civil
Además, las falsificaciones también representan grandes riesgos para la salud y la seguridad, al no pasar los controles de calidad establecidos. Es importante destacar que estas actividades suelen estar controladas por el crimen organizado. La Guardia Civil continúa su labor de prevención y combate contra el contrabando y otros ilícitos penales.

La Guardia Civil refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana
Finalmente, la Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que dispone del número de teléfono 062 y el servicio de alertas gratuito para móviles AlertCops. Cualquier información sobre contrabando o delitos tecnológicos y medioambientales será tratada de manera discreta y anónima.
Esta operación es un claro ejemplo de la eficacia de la Guardia Civil en la lucha contra el contrabando y la protección de la economía local y la seguridad de los ciudadanos. La intervención de estas 2.100 prendas falsificadas representa un golpe significativo a las actividades ilegales que perjudican tanto a consumidores como a comerciantes legítimos.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano