Bizkaia
Incremento de pensiones medias €55 en Euskadi en 2024

29 de noviembre de 2023 | 6:17 pm
Las pensiones medias en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y en Navarra están a punto de recibir un significativo impulso. Según las estimaciones, basadas en el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado de noviembre, se prevé un aumento promedio de aproximadamente 55 euros en la CAV y de 51 euros en Navarra. Este incremento llevará la pensión media en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa de 1484 euros a 1540 euros, y en Navarra de 1375 euros a 1426 euros. Este ajuste representa un cambio importante para los pensionistas, reflejando un esfuerzo por mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Detalles del cálculo y expectativas para las pensiones mínimas y no contributivas
La metodología para calcular este aumento se basa en la reforma de pensiones de 2021, que establece que la revalorización anual de las pensiones se determina por la media de las tasas interanuales de inflación de los doce meses anteriores a noviembre. Aunque el dato definitivo se conocerá el 14 de diciembre, las proyecciones actuales sugieren un incremento de las pensiones contributivas del 3,76% en 2024 en Hego Euskal Herria.
Las pensiones mínimas y no contributivas podrían experimentar un aumento incluso mayor, con porcentajes que se estima superen el 6%. Sin embargo, aún se espera la confirmación oficial de estas cifras por parte del Ministerio de Seguridad Social. Este aumento en las pensiones mínimas y no contributivas es especialmente relevante, ya que afecta a algunos de los colectivos más vulnerables.
Impacto y relevancia de este incremento para los pensionistas
Este aumento en las pensiones tiene una importancia crucial en un contexto económico marcado por la inflación. Para los pensionistas, este ajuste significa no solo un alivio económico, sino también un reconocimiento de la necesidad de preservar su capacidad de compra en tiempos de incertidumbre financiera. La actualización de las pensiones es un paso vital para asegurar que los mayores puedan afrontar con mayor solvencia los retos económicos actuales.
En resumen, el aumento previsto en las pensiones medias en la CAV y Navarra es una noticia positiva para miles de pensionistas. Este incremento es un reflejo del compromiso de las autoridades por garantizar que las pensiones se mantengan alineadas con el costo de vida. Mientras se espera el dato definitivo del IPC, los pensionistas observan con esperanza este anuncio que podría mejorar significativamente su calidad de vida.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi