Bizkaia
Industria vasca aumenta cifra de negocios 27% y valor añadido 15.2%
17 de abril de 2024 | 7:00 pm
Impacto económico de la industria vasca en 2022: crecimiento en cifras y valor añadido
Empezaré contando algo impresionante, en 2022, la cifra de negocios de nuestra industria en la Comunidad Autónoma Vasca no solo aumentó un 27%, alcanzando los 74.642 millones de euros, sino que también, y esto es crucial, el valor añadido bruto se elevó un 15,2%, llegando a 16.650 millones de euros. Estos números no son solo estadísticas frías, representan el esfuerzo y la resiliencia de un sector que se ha sobrepuesto a desafíos enormes, marcando un año de recuperación notable tras las adversidades económicas recientes.
Un vistazo a la inversión y la productividad en el sector industrial vasco
La historia detrás de estos números es tanto sobre el pasado como sobre el futuro. La inversión en la industria vasca, que aumentó un impresionante 39,8% hasta superar los 2.500 millones de euros, es la más alta desde 2009. Esto no solo muestra una recuperación; es una declaración de ambiciones futuras. Por otro lado, la productividad por persona empleada subió a 81.308 euros, un 13,6% más que en 2021. Es evidente que no solo estamos trabajando más, sino que estamos trabajando mejor, más inteligentemente.
Distribución del crecimiento y la inversión por territorios
¿Y qué pasa en los diferentes territorios de Euskadi? Bizkaia ha sido el protagonista indiscutible este año, absorbiendo casi el 62% del aumento total en la cifra de negocios. Es más, el valor añadido en Bizkaia aumentó un 26,9%, destacándose claramente del resto. No obstante, Álava y Gipuzkoa también mostraron mejoras significativas, con incrementos en su productividad laboral de 9,3% y 5,3% respectivamente. Estas cifras no solo reflejan un crecimiento económico, sino también un avance hacia una mayor equidad territorial en el desarrollo industrial.
Incluso, este análisis territorial no solo demuestra la pujanza de nuestra industria, sino que también subraya la importancia de entender las dinámicas locales para impulsar políticas que beneficien de manera equitativa a toda la comunidad.
2022: Un año de récords y renovación para la industria vasca
Sin duda, el 2022 ha sido un año de cifras record para la industria vasca, con un aumento en todos los indicadores clave, cifra de negocios, valor añadido, inversión y productividad. Esta tendencia no solo refleja la recuperación post-pandemia, sino que también establece un sólido punto de partida para futuros desarrollos. Con estas bases, miramos hacia adelante con optimismo, sabiendo que la industria de Euskadi no solo está recuperándose, sino reinventándose y fortaleciéndose para los desafíos del mañana.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva