Bizkaia
Inflación en Euskadi cae al 3.1% gracias a menores costes en luz y alimentos

14 de marzo de 2024 | 11:58 am
Factores que incidieron en la disminución de la inflación en Euskadi
El Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha mostrado un descenso significativo en febrero, situándose en un 3.1%. Este descenso se atribuye principalmente a la reducción de los costos en dos áreas fundamentales, la electricidad y los alimentos. La inflación en Euskadi cae al 3.1% gracias a menores costos en luz y alimentos. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), este jueves, la moderación de la inflación se ha manifestado con claridad, evidenciando una disminución de cuatro décimas con respecto al mes anterior, donde se situaba en un 3.5%. A nivel estatal, el índice de precios de consumo también reflejó una moderación, alcanzando un 2.8% interanual en febrero, seis décimas menos que en el mes previo.
Factores que impactaron la inflación
Además, la reducción en el índice de inflación ha sido influenciada mayormente por dos factores clave, la disminución en los precios de la electricidad y el abaratamiento de los alimentos. En particular, el precio de la electricidad ha experimentado una notable caída, lo que ha contribuido significativamente a la baja general en la tasa de inflación. Además, el sector alimentario también ha registrado una reducción en sus precios, lo que ha impactado positivamente en la estabilidad de los índices de precios al consumidor.
Impacto de la reducción en los costos energéticos en la inflación de Euskadi
El abaratamiento de la electricidad ha sido uno de los principales impulsores de la moderación en la inflación. Esta reducción en los costos energéticos ha aliviado la presión sobre los bolsillos de los consumidores, permitiendo un mayor margen de gasto en otros aspectos. La disminución en el precio de la electricidad ha sido recibida con alivio por parte de los hogares, que han visto cómo sus facturas se reducen, al menos temporalmente.
Reducción en los Costos de Alimentos
Asimismo, el sector alimentario ha experimentado una reducción en sus precios, lo que ha contribuido a la moderación de la inflación. Esta disminución en los costos de alimentos es especialmente relevante, dado que representa una parte significativa del gasto de las familias. El abaratamiento de productos básicos como frutas, verduras y otros alimentos esenciales ha tenido un impacto positivo en el poder adquisitivo de los consumidores.

Importancia de la estabilidad económica ante perspectivas futuras de la inflación en Euskadi
Aunque la moderación en la inflación es una noticia alentadora, es importante mantener una visión cautelosa sobre las perspectivas futuras. Factores como la volatilidad en los precios energéticos y la incertidumbre económica global pueden influir en la estabilidad de los índices de precios al consumidor. Por lo tanto, es crucial mantener un monitoreo continuo de estos indicadores y adoptar medidas apropiadas para garantizar la estabilidad económica a largo plazo.
En definitiva, la disminución en la inflación en Euskadi es resultado de la reducción en los costos de la electricidad y los alimentos. Este descenso proporciona un alivio temporal para los consumidores. Pero es importante permanecer atentos a los factores que puedan afectar la estabilidad económica en el futuro.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi