1 de octubre de 2023 | 7:40

Bizkaia

Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro

Jesús Carames

9 de junio de 2023 | 9:00 am

La carrera no elegida, pero con pleno empleo

Aunque la ingeniería agrónoma puede parecer una opción poco atractiva para muchos estudiantes, lo cierto es que se ha convertido en una de las profesiones con la empleabilidad más alta. Pese a este panorama tan favorable, su atractivo entre los jóvenes universitarios ha venido disminuyendo desde los años 90.

Este gremio desempeña un papel esencial en el tejido productivo de nuestro país y la demanda de estos profesionales sigue siendo constante. A pesar de ello, la matrícula en estas carreras ha experimentado un declive.

Un futuro prometedor eclipsado por los prejuicios

La percepción generalizada de que ser ingeniero agrónomo implica «trabajar en el campo» parece haber mermado el interés de los jóvenes por esta carrera. Sin embargo, lo que muchos no saben es que la ingeniería agrónoma es mucho más que eso. La profesión se encuentra en el epicentro de las biotecnologías, un sector de rápido crecimiento y de gran importancia para el futuro.

¿Qué hace un ingeniero agrónomo?

Los ingenieros agrónomos son los profesionales encargados de asesorar y proyectar planes y soluciones para la agricultura y las industrias derivadas. No sólo se dedican a gestionar empresas y terrenos destinados a fines agrícolas, sino también a desarrollar sistemas innovadores que permitan una mejor explotación de estos recursos.

En contraste con los ingenieros agrícolas, que se centran en la producción, los ingenieros agrónomos tienen un enfoque más amplio. Se encargan de la dirección, gestión y asesoría de proyectos, lo que les permite desempeñar cargos de gran responsabilidad.

Un papel clave en la economía nacional

Junto con el sector pesquero, el agrícola y el agroalimentario, la ingeniería agrónoma contribuye en un 10% al Producto Interior Bruto de nuestro país. Esto equivale a unos 100 millones de euros, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El sueldo medio de un ingeniero agrónomo ronda los 33.000 euros anuales, y suelen ostentar cargos de responsabilidad que incluyen la planificación, dirección y ejecución de proyectos. Por lo tanto, no sólo se requiere una sólida formación técnica, sino también habilidades de comunicación, organización y gestión de equipos.

La formación es la clave

Para ser ingeniero agrónomo en España, primero hay que estudiar un grado universitario en ingeniería agrícola, agroambiental o agroalimentaria. Posteriormente, es necesario cursar un máster en Ingeniería Agronómica. A pesar de ser una carrera con un gran compromiso académico, la recompensa se traduce en un trabajo asegurado y un papel crucial en la economía del país.

La ingeniería agrónoma puede ser una carrera «desconocida» para muchos, pero su importancia y relevancia son innegables. Aunque las cifras de matriculación puedan indicar lo contrario, la realidad es que esta profesión es una joya escondida en el panorama laboral español.

Más noticias

Metro Bilbao en Hora Punta: Línea Plentzia – San Mamés ocupación peligrosa

Jeickson Sulbaran

30 de septiembre de 2023 | 6:00 pm

Bilbao, la icónica ciudad de Bizkaia, ha vivido una evolución sin precedentes en las últimas décadas, convirtiéndose en un referente cultural, turístico y económico. Dentro …