Bizkaia
Iniciativa vasca para una gestión local de tarjetas de discapacidad en la UE
13 de noviembre de 2023 | 12:04 pm
El Gobierno Vasco avanza hacia una gestión más localizada de las Tarjetas de Discapacidad en Europa, proponiendo un modelo de administración subestatal a la Comisión Europea. Esta iniciativa busca reconocer la autonomía de las regiones europeas en la gestión del registro, expedición, renovación y retirada de las Tarjetas Europeas de Discapacidad y de Estacionamiento para Personas con Discapacidad.
Propuesta de Autogestión Regional
El Gobierno Vasco, en un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y eficacia de los servicios para personas con discapacidad, ha presentado una propuesta significativa ante la Comisión Europea. Esta propuesta se centra en el reconocimiento de la capacidad de las regiones autónomas, como el País Vasco, para gestionar de manera independiente las Tarjetas Europeas de Discapacidad. La iniciativa subraya la importancia de adaptar la gestión de estas tarjetas a las necesidades específicas de cada región, lo que incluye el manejo del censo, la emisión y validez de las tarjetas, así como su renovación y retirada.
Visión Innovadora en la Gestión de Discapacidad
La propuesta vasca no solo busca una gestión regionalizada, sino que también fomenta la coordinación y el intercambio de información a nivel europeo. Se plantea la creación de una red de comunicación que abarque los niveles estatal, subestatal y local, optimizando así la gestión de estas tarjetas de discapacidad. Además, se sugiere la realización de campañas informativas y educativas sobre el uso y beneficios de las tarjetas, en colaboración con los departamentos de transporte, tráfico y servicios sociales de las administraciones locales y regionales.
Accesibilidad y Diversidad Lingüística
Otro aspecto destacado de la propuesta es la promoción de la inclusión lingüística. El Gobierno Vasco sugiere que la Comisión Europea desarrolle un sitio web con información sobre las tarjetas disponible en todas las lenguas oficiales de la UE, incluyendo el euskera. Esta medida busca garantizar que todos los ciudadanos europeos, independientemente de su lengua materna, tengan acceso a información crucial sobre estas tarjetas.
Enfoque en la Igualdad de Género
La propuesta también enfatiza la necesidad de analizar el impacto de género en la utilización de las tarjetas de discapacidad. Se recomienda la recopilación de datos desagregados por sexo para comprender mejor las diferencias en las experiencias de hombres y mujeres con discapacidad, y así adoptar medidas más efectivas y equitativas.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha resaltado la importancia de esta iniciativa, señalando que «garantizará la igualdad de trato y la no discriminación en el acceso a servicios para personas con discapacidad» en toda la Unión Europea. Este enfoque refleja un compromiso firme con la equidad y la justicia social, poniendo de relieve la importancia de una gestión más personalizada y cercana a las necesidades de los ciudadanos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades