Bizkaia
Iniciativa vasca para una gestión local de tarjetas de discapacidad en la UE

13 de noviembre de 2023 | 12:04 pm
El Gobierno Vasco avanza hacia una gestión más localizada de las Tarjetas de Discapacidad en Europa, proponiendo un modelo de administración subestatal a la Comisión Europea. Esta iniciativa busca reconocer la autonomía de las regiones europeas en la gestión del registro, expedición, renovación y retirada de las Tarjetas Europeas de Discapacidad y de Estacionamiento para Personas con Discapacidad.
Propuesta de Autogestión Regional
El Gobierno Vasco, en un esfuerzo por mejorar la accesibilidad y eficacia de los servicios para personas con discapacidad, ha presentado una propuesta significativa ante la Comisión Europea. Esta propuesta se centra en el reconocimiento de la capacidad de las regiones autónomas, como el País Vasco, para gestionar de manera independiente las Tarjetas Europeas de Discapacidad. La iniciativa subraya la importancia de adaptar la gestión de estas tarjetas a las necesidades específicas de cada región, lo que incluye el manejo del censo, la emisión y validez de las tarjetas, así como su renovación y retirada.
Visión Innovadora en la Gestión de Discapacidad
La propuesta vasca no solo busca una gestión regionalizada, sino que también fomenta la coordinación y el intercambio de información a nivel europeo. Se plantea la creación de una red de comunicación que abarque los niveles estatal, subestatal y local, optimizando así la gestión de estas tarjetas de discapacidad. Además, se sugiere la realización de campañas informativas y educativas sobre el uso y beneficios de las tarjetas, en colaboración con los departamentos de transporte, tráfico y servicios sociales de las administraciones locales y regionales.
Accesibilidad y Diversidad Lingüística
Otro aspecto destacado de la propuesta es la promoción de la inclusión lingüística. El Gobierno Vasco sugiere que la Comisión Europea desarrolle un sitio web con información sobre las tarjetas disponible en todas las lenguas oficiales de la UE, incluyendo el euskera. Esta medida busca garantizar que todos los ciudadanos europeos, independientemente de su lengua materna, tengan acceso a información crucial sobre estas tarjetas.
Enfoque en la Igualdad de Género
La propuesta también enfatiza la necesidad de analizar el impacto de género en la utilización de las tarjetas de discapacidad. Se recomienda la recopilación de datos desagregados por sexo para comprender mejor las diferencias en las experiencias de hombres y mujeres con discapacidad, y así adoptar medidas más efectivas y equitativas.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha resaltado la importancia de esta iniciativa, señalando que “garantizará la igualdad de trato y la no discriminación en el acceso a servicios para personas con discapacidad” en toda la Unión Europea. Este enfoque refleja un compromiso firme con la equidad y la justicia social, poniendo de relieve la importancia de una gestión más personalizada y cercana a las necesidades de los ciudadanos.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo