Bizkaia
Innovación en la gestión del agua para la alcachofa desde Leioa

7 de agosto de 2023 | 6:00 pm
Gestión remota del riego de Alcachofa en el Guadalquivir por Arson Data Metering
En una era donde el agua se convierte en un recurso cada vez más valioso, la gestión eficiente de su uso es vital. Sorprendentemente, la solución para la gestión del riego de alcachofa en el Guadalquivir se encuentra en Leioa, a cientos de kilómetros de distancia. La empresa Arson Data Metering ha establecido un centro de control desde donde supervisa y maneja la distribución del agua en estas plantaciones.
Innovación en tecnología y sostenibilidad
La innovación no conoce fronteras, y la tecnología aplicada al riego de alcachofa en el Guadalquivir es un ejemplo claro de ello. Con cerca del 80% del consumo de agua en España destinado al regadío, y con la reserva hídrica actualmente a un 50% de su capacidad, la gestión de este recurso se vuelve crítica.
Arson Data Metering, con su centro en Leioa, utiliza tecnologías avanzadas para monitorear y responder a incidencias en tiempo real. El uso de sensores, análisis de datos y comunicación remota permite ajustar el riego según las necesidades de las plantaciones, optimizando el consumo de agua y asegurando una agricultura más sostenible.
Un centro de control en Leioa: Ventana a los campos del Guadalquivir
La centralización del control en Leioa representa un paso adelante en la coordinación y eficiencia. Los técnicos y expertos pueden supervisar múltiples campos a la vez, reaccionando rápidamente a cualquier cambio en las condiciones climáticas o del suelo. La ubicación remota no es una barrera, sino una ventaja, permitiendo una visión más amplia y una gestión unificada.

Beneficios del riego remoto
El enfoque innovador de Arson Data Metering en la gestión del riego de alcachofa en el Guadalquivir no solo ahorra agua, sino que también mejora la productividad y la salud de los cultivos. La tecnología permite una mayor precisión en el riego, adaptándose a las condiciones específicas de cada campo.
El futuro parece prometedor para este modelo de gestión remota. La combinación de tecnología y sostenibilidad es un camino a seguir, y el éxito de este proyecto podría ser un ejemplo para otras regiones y cultivos. La gestión del riego de alcachofa en el Guadalquivir desde Leioa es más que una novedad; es una mirada hacia un futuro más eficiente y responsable en el uso de nuestros recursos naturales.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025