Bizkaia
Innovación en la gestión del agua para la alcachofa desde Leioa
7 de agosto de 2023 | 6:00 pm
Gestión remota del riego de Alcachofa en el Guadalquivir por Arson Data Metering
En una era donde el agua se convierte en un recurso cada vez más valioso, la gestión eficiente de su uso es vital. Sorprendentemente, la solución para la gestión del riego de alcachofa en el Guadalquivir se encuentra en Leioa, a cientos de kilómetros de distancia. La empresa Arson Data Metering ha establecido un centro de control desde donde supervisa y maneja la distribución del agua en estas plantaciones.
Innovación en tecnología y sostenibilidad
La innovación no conoce fronteras, y la tecnología aplicada al riego de alcachofa en el Guadalquivir es un ejemplo claro de ello. Con cerca del 80% del consumo de agua en España destinado al regadío, y con la reserva hídrica actualmente a un 50% de su capacidad, la gestión de este recurso se vuelve crítica.
Arson Data Metering, con su centro en Leioa, utiliza tecnologías avanzadas para monitorear y responder a incidencias en tiempo real. El uso de sensores, análisis de datos y comunicación remota permite ajustar el riego según las necesidades de las plantaciones, optimizando el consumo de agua y asegurando una agricultura más sostenible.
Un centro de control en Leioa: Ventana a los campos del Guadalquivir
La centralización del control en Leioa representa un paso adelante en la coordinación y eficiencia. Los técnicos y expertos pueden supervisar múltiples campos a la vez, reaccionando rápidamente a cualquier cambio en las condiciones climáticas o del suelo. La ubicación remota no es una barrera, sino una ventaja, permitiendo una visión más amplia y una gestión unificada.
Beneficios del riego remoto
El enfoque innovador de Arson Data Metering en la gestión del riego de alcachofa en el Guadalquivir no solo ahorra agua, sino que también mejora la productividad y la salud de los cultivos. La tecnología permite una mayor precisión en el riego, adaptándose a las condiciones específicas de cada campo.
El futuro parece prometedor para este modelo de gestión remota. La combinación de tecnología y sostenibilidad es un camino a seguir, y el éxito de este proyecto podría ser un ejemplo para otras regiones y cultivos. La gestión del riego de alcachofa en el Guadalquivir desde Leioa es más que una novedad; es una mirada hacia un futuro más eficiente y responsable en el uso de nuestros recursos naturales.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades