Bizkaia
Inspección a barcos de Ondarroa y Bermeo asegura condiciones dignas a tripulaciones

20 de abril de 2024 | 1:14 pm
La reciente entrada en vigor del Convenio sobre el Trabajo en la Pesca promueve la realización de inspecciones en barcos de Ondarroa y Bermeo para verificar el cumplimiento de estándares laborales dignos.
En un esfuerzo coordinado por mejorar las condiciones laborales en el sector pesquero, inspectores de Trabajo junto con la Dirección General de la Marina Mercante y el Instituto Social de la Marina han comenzado una serie de inspecciones a bordo de pesqueros en las localidades vascas de Ondarroa y Bermeo. Este operativo se enmarca en la aplicación del Convenio 188 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece normativas claras para garantizar condiciones de trabajo y de vida decentes a bordo de los barcos de pesca.
La normativa y su impacto en el sector pesquero
El Convenio sobre el Trabajo en la Pesca, que finalmente ha entrado en vigor tras años de deliberaciones desde su concepción en 2016, ha sido bien recibido por el sector pesquero español. Con esta regulación, se espera no solo mejorar las condiciones laborales de los marineros sino también incentivar a jóvenes estudiantes de escuelas náutico-pesqueras a embarcarse en esta profesión con la seguridad de que sus derechos laborales están protegidos.
Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europeche, resaltó la importancia de este convenio, indicando que “es una noticia deseada” y que contribuirá significativamente a dignificar y profesionalizar aún más el sector pesquero en España.
Detalles de la Inspección y mejoras implementadas
Las inspecciones, que incluyen una variedad de pesqueros de altura y atuneros, tienen como objetivo asegurar que se cumplan varios aspectos clave del convenio. Entre ellos, se encuentra la eliminación de los contratos verbales, una práctica anteriormente común que ahora será reemplazada por contratos escritos claros y completos que especificarán condiciones como el salario base y la estructura de la jornada laboral.
Además, se verificará que las condiciones a bordo sean habitables y seguras. Los capitanes o patrones deberán asegurarse de que existan instalaciones adecuadas para la higiene personal, incluyendo acceso a agua dulce suficiente para todos a bordo y facilidades adecuadas de cocina y despensa para garantizar la nutrición y el bienestar de la tripulación.
Los marineros agradecen el control
Estas inspecciones y la implementación del Convenio 188 son pasos fundamentales hacia un futuro donde el respeto por los derechos laborales sea una constante en todas las industrias, incluida la pesquera. La esperanza es que, con estas medidas, se pueda atraer a más jóvenes hacia esta profesión vital, ofreciéndoles un entorno de trabajo que no solo sea seguro y justo sino también respetuoso y digno.
El compromiso de las autoridades y las instituciones con el cumplimiento de estas normativas es un claro indicativo de su dedicación no solo a la protección de los derechos de los trabajadores sino también al progreso y la sostenibilidad del sector pesquero en Euskadi y en toda España. Con el continuo apoyo y vigilancia, el futuro para los trabajadores del mar parece más justo y seguro que nunca.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?