Bizkaia
Inspección de Trabajo pone en jaque a 142 empresas de Bizkaia por 592 contratos irregulares con ETT
28 de marzo de 2023 | 6:55 am
La Inspección de Trabajo ha decidido intervenir en el caso de 340 empresas vascas, exigiéndoles la revisión de 1.766 contratos presuntamente irregulares, debido a la utilización de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para cubrir necesidades estructurales. Esta medida se ha llevado a cabo tras detectar incumplimientos normativos en materia de contratación mediante una aplicación informática de lucha contra el fraude.
La lucha contra el fraude en la contratación
El Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha sido el encargado de explicar que, mediante el uso de una aplicación informática, se han cruzado datos para detectar posibles incumplimientos en las normativas de contratación. Esta herramienta ha permitido identificar a 340 empresas que podrían estar incurriendo en prácticas fraudulentas al utilizar ETT para cubrir necesidades permanentes en sus plantillas.

Cartas a las empresas y las ETT afectadas
Las empresas involucradas recibirán cartas en las que se les informa de la situación irregular detectada en sus contratos laborales. En estas comunicaciones, se explica que la utilización recurrente de la contratación a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para la cobertura de necesidades estructurales constituye un fraude de ley, independientemente del tipo de contrato formalizado (temporales, fijos discontinuos o fijos ordinarios).
Además, las 12 ETT implicadas en esta situación (6 vizcaínas, 3 alavesas y 3 guipuzcoanas) también recibirán una comunicación en la que se les notifica que, si en el plazo de un mes las empresas usuarias no han convertido los contratos irregulares en fijos ordinarios propios, ellas podrían ser objeto de actuación inspectora por parte de la Inspección de Trabajo.
Distribución de las empresas y contratos afectados
De las 340 cartas 110 corresponden a empresas de Álava con 703 contratos afectados, 88 a Gipuzkoa con 471 contratos y 142 a Bizkaia donde se deben revisar 592 contratos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?