Bizkaia
Inspectores vascos en la vanguardia de la vigilancia de calidad alimentaria

9 de agosto de 2023 | 4:00 pm
Nuevo cuerpo de inspectores de alimentos en Euskadi
En un paso decisivo hacia la protección de los consumidores y la lucha contra el fraude alimentario, el Gobierno Vasco ha preparado un borrador de decreto para el desarrollo de la ley de 2013 sobre cadena alimentaria. Este texto va más allá y presenta un plan robusto que refuerza la composición y funciones del observatorio encargado de vigilar la calidad y los precios de los productos alimenticios.
Funciones y facultades
El decreto reconoce la Comunidad Autónoma del País Vasco como “autoridad de ejecución” en la materia. Esto significa la creación de un nuevo cuerpo de inspectores que tendrán poderes para verificar almacenes, acceder a documentación, tomar muestras y hasta precintar instalaciones con la debida autorización judicial.
Estos inspectores actuarán con un “plan de control” que abarcará desde la producción primaria hasta los puntos de venta. Las inspecciones también pueden ser el resultado de denuncias, con la promesa de proteger la confidencialidad de los alertadores.
Rango de sanciones
La ley establece una lista de conductas que podrían derivar en sanciones, principalmente relacionadas con irregularidades en los precios de los productos. Las multas varían desde los 250 hasta los 1.000.000 de euros, dependiendo de la gravedad del caso. Los nombres de las empresas infractoras serán publicados, incrementando así la transparencia y la responsabilidad.

Observatorio y código ético
El observatorio, denominado Behatokia, se configura como un órgano de seguimiento y estudio de la cadena de valor de la alimentación en Euskadi. Estará compuesto por representantes de diferentes áreas, incluyendo la industria agroalimentaria, el sector pesquero, y la distribución.
Además, se introduce un código ético voluntario para el sector, ofreciendo a las empresas adheridas la posibilidad de publicitar un sello de “buenas prácticas”. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia en las relaciones comerciales y asegurar que los consumidores estén más y mejor informados.
La consolidación de un cuerpo de inspectores encargados de supervisar la calidad y precios de los alimentos en el País Vasco es un avance significativo en la protección de los intereses económicos de los consumidores y la intensificación de la lucha contra el fraude alimentario. En un mundo cada vez más globalizado, donde los costes de producción y la vulnerabilidad del sector primario están en aumento, medidas como estas no solo fortalecen la confianza del consumidor, sino que también garantizan un mercado justo y equilibrado.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo