Bizkaia
Inspectores vascos en la vanguardia de la vigilancia de calidad alimentaria
9 de agosto de 2023 | 4:00 pm
Nuevo cuerpo de inspectores de alimentos en Euskadi
En un paso decisivo hacia la protección de los consumidores y la lucha contra el fraude alimentario, el Gobierno Vasco ha preparado un borrador de decreto para el desarrollo de la ley de 2013 sobre cadena alimentaria. Este texto va más allá y presenta un plan robusto que refuerza la composición y funciones del observatorio encargado de vigilar la calidad y los precios de los productos alimenticios.
Funciones y facultades
El decreto reconoce la Comunidad Autónoma del País Vasco como “autoridad de ejecución” en la materia. Esto significa la creación de un nuevo cuerpo de inspectores que tendrán poderes para verificar almacenes, acceder a documentación, tomar muestras y hasta precintar instalaciones con la debida autorización judicial.
Estos inspectores actuarán con un “plan de control” que abarcará desde la producción primaria hasta los puntos de venta. Las inspecciones también pueden ser el resultado de denuncias, con la promesa de proteger la confidencialidad de los alertadores.
Rango de sanciones
La ley establece una lista de conductas que podrían derivar en sanciones, principalmente relacionadas con irregularidades en los precios de los productos. Las multas varían desde los 250 hasta los 1.000.000 de euros, dependiendo de la gravedad del caso. Los nombres de las empresas infractoras serán publicados, incrementando así la transparencia y la responsabilidad.
Observatorio y código ético
El observatorio, denominado Behatokia, se configura como un órgano de seguimiento y estudio de la cadena de valor de la alimentación en Euskadi. Estará compuesto por representantes de diferentes áreas, incluyendo la industria agroalimentaria, el sector pesquero, y la distribución.
Además, se introduce un código ético voluntario para el sector, ofreciendo a las empresas adheridas la posibilidad de publicitar un sello de “buenas prácticas”. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia en las relaciones comerciales y asegurar que los consumidores estén más y mejor informados.
La consolidación de un cuerpo de inspectores encargados de supervisar la calidad y precios de los alimentos en el País Vasco es un avance significativo en la protección de los intereses económicos de los consumidores y la intensificación de la lucha contra el fraude alimentario. En un mundo cada vez más globalizado, donde los costes de producción y la vulnerabilidad del sector primario están en aumento, medidas como estas no solo fortalecen la confianza del consumidor, sino que también garantizan un mercado justo y equilibrado.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva