Bizkaia
IPC estable en Bizkaia con el aceite por las nubes

14 de noviembre de 2023 | 8:00 pm
Contexto Económico Actual
En un contexto de fluctuaciones económicas globales, Euskadi se enfrenta a un desafío significativo en la gestión de su canasta básica. La región, conocida por su robusta economía y alta calidad de vida, ha observado una tendencia preocupante en el aumento del coste de alimentos esenciales, particularmente el precio del aceite, que ha experimentado un alza notable.
Análisis del Precio del Aceite
El aceite, un producto clave en la dieta de los habitantes de Euskadi, ha registrado un incremento sostenido en su precio. Según datos recientes, el aumento ha sido del 31,5% en lo que va de 2023, con un incremento aún más pronunciado del 47% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento no solo afecta al consumidor directo sino que también repercute en la cadena de suministro alimentaria.
Repercusiones en la Canasta Básica
Junto con el aceite, otros productos como la fruta, la carne de cerdo, y las legumbres y hortalizas han experimentado subidas significativas. En contraste, alimentos como los huevos y productos lácteos han mostrado un ligero descenso en sus precios, ofreciendo un alivio marginal a los consumidores. Sin embargo, este descenso es insuficiente para contrarrestar el impacto general en el costo de la canasta básica.
Variaciones Regionales
En términos regionales, se han observado diferencias en la tasa de inflación. Gipuzkoa, Bizkaia y Álava muestran tasas del 3,9%, 3,5% y 2,8% respectivamente. Estas cifras reflejan la diversidad económica y las disparidades en el coste de vida dentro de la comunidad autónoma.
Perspectiva del IPC
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Euskadi refleja un aumento generalizado en los precios. En octubre de 2023, se registró un incremento del 0,2% en comparación con el mes anterior, con una tasa interanual del 3,5%. Este dato es consistente con el aumento observado en el conjunto del Estado español, donde el IPC también aumentó un 0,3% en octubre, manteniendo una tasa interanual del 3,5%.
Alimentación y Bebidas No Alcohólicas
El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas ha visto una subida del 1,3% en octubre respecto a septiembre, con un incremento acumulado del 6,8% en lo que va de 2023. Este dato es crucial para entender la presión económica que enfrentan los hogares en Euskadi.
Conclusión
La situación económica actual en Euskadi, marcada por el aumento sostenido en el precio del aceite y otros productos esenciales, plantea desafíos significativos para los consumidores y las políticas económicas regionales. Es imperativo desarrollar estrategias que mitiguen estos impactos y promuevan un equilibrio económico sostenible.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025