Bizkaia
Ironchip triunfa con innovación en ciberseguridad nacida en Barakaldo

27 de noviembre de 2024 | 8:20 am
La startup que está transformando la seguridad digital desde la localización
Ironchip, fundada por Julen Martínez y José Fernando Gómez, dos ingenieros informáticos de Barakaldo, ha introducido un concepto innovador que podría cambiar las reglas del juego en la ciberseguridad: la autenticación basada en la ubicación. Su sistema, confiado ya por seis de los principales bancos de España, elimina la dependencia de contraseñas, ofreciendo una solución más segura y efectiva frente a los crecientes ciberataques.
Una solución disruptiva para proteger las identidades digitales
Ironchip utiliza un sistema que combina ondas móviles y Wi-Fi para verificar la ubicación de los usuarios en tiempo real. Si alguien intenta acceder desde un lugar no autorizado, el sistema bloquea automáticamente la conexión. Este enfoque se apoya en el concepto de “lugar seguro”, un método que supera las limitaciones del GPS y las direcciones IP, ofreciendo una capa adicional de protección frente a accesos no autorizados y suplantaciones de identidad.
El algoritmo desarrollado por Ironchip, respaldado por inteligencia artificial, permite a las empresas definir políticas de seguridad personalizadas, basadas en ubicaciones específicas. Además, su implementación es simple, eliminando la necesidad de hardware adicional, lo que lo convierte en una opción atractiva para grandes corporaciones que buscan combinar seguridad y facilidad de uso.
Aliados estratégicos de las grandes instituciones financieras
Desde su lanzamiento en 2017, Ironchip ha logrado posicionarse como una herramienta imprescindible para bancos, industrias y administraciones públicas. Seis de los diez principales bancos españoles ya utilizan esta tecnología para garantizar que los accesos a sus sistemas solo se realicen desde ubicaciones autorizadas, protegiendo así datos sensibles y operaciones críticas.
Además de su eficacia, la solución ha demostrado ser versátil, adaptándose a las necesidades de diversos sectores. La confianza depositada por sus clientes ha permitido a Ironchip no solo consolidarse en el mercado nacional, sino también avanzar hacia su objetivo de convertirse en un referente global en ciberseguridad.
El camino hacia el éxito
Martínez y Gómez no tuvieron un camino fácil. Desde su fundación, combinaron su experiencia técnica con una constante búsqueda de financiación para materializar su idea. Su entrada en el programa BIND 4.0, impulsado por el Gobierno Vasco, fue un punto de inflexión, permitiéndoles acceder a rondas clave de inversión y comercializar su solución en el mercado.
El reconocimiento de su trabajo no solo se refleja en la confianza de sus clientes, sino también en el interés de la industria, que ve en Ironchip un modelo de innovación. Los fundadores, sin embargo, consideran que esto es solo el principio. Con una ambición global, buscan seguir desarrollando nuevas tecnologías y demostrando que desde Barakaldo es posible tener un impacto mundial en la ciberseguridad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025