Bizkaia
Iurreta presenta nueva ordenanza para la rehabilitación y división de caseríos tradicionales
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/11/caserio.jpg)
4 de noviembre de 2023 | 4:34 pm
En la noble tarea de unir pasado y futuro, el Ayuntamiento de Iurreta se embarca en una misión de conservación con visión de avanzada
Al borde de un hito en la regulación urbana, nos encontramos ante una iniciativa que promete revolucionar la dinámica demográfica y arquitectónica de sus zonas rurales.
Nos adentraremos en el corazón de esta estrategia pionera, descifrando cómo cada decisión tomada puede ser un soplo de vida para el patrimonio y el paisaje de Iurreta, y qué significa esto para sus habitantes y la conservación cultural.
Un Futuro Sostenible en Cada Piedra
Tradición y Modernidad: Una Sinfonía Rural
El desafío es claro: rehabilitar para revivir. Los caseríos, con su robusta presencia, cuentan historias de siglos, pero ahora, con la posibilidad de albergar hasta cuatro viviendas, prometen también narrar futuros.
Datos que Resucitan Ladrillos
No es mera especulación. Con la nueva ordenanza, cada caserío se transformará en un microcosmos de vida moderna, conservando su esencia. Las cifras son el pulso de este cambio: 180 caseríos esperan, como lienzos, ser repintados con el óleo de la innovación y la sostenibilidad.
La Alquimia de Convertir Espacio en Hogar
El Arte de la Distribución Inteligente
El secreto está en el equilibrio. Las nuevas unidades residenciales no son un capricho estético; son la respuesta a un problema social y un tributo al diseño inteligente. Aquí el tamaño sí importa: la superficie mínima garantizará una calidad de vida óptima.
Un Límite que Libera
Cuatro viviendas por caserío no son una limitación, son un marco dentro del cual la creatividad puede fluir sin obstáculos, respetando el perfil histórico y las siluetas que definen la identidad visual de Iurreta.
El Legado de Iurreta en Cada Morada
Una Iniciativa con Raíces Profundas
La ordenanza no es un mero documento; es un pacto con la historia. El alcalde, Iñaki Totorikaguena, y su equipo han tejido un análisis meticuloso que promete ser la semilla de una renovación sostenible.
Preservar el Ayer Pensando en el Mañana
No se trata solo de evitar el derrumbe de paredes; es un esfuerzo por mantener en pie la cultura y la comunidad. Con esta visión, el caserío no solo sobrevive, sino que prospera y se multiplica.
Rehabilitación: Más Allá del Ladrillo y la Cal
Un Proceso Participativo y Vivo
La regeneración de los caseríos de Iurreta es un diálogo entre vecinos, arquitectos y políticos. Cada paso es debatido, cada ladrillo, un consenso.
Efectos Colaterales Positivos
Este proyecto tiene el potencial de encender motores económicos, de atraer nuevos residentes y, por sobre todo, de convertir a Iurreta en un ejemplo de innovación rural.
Un Camino Hacia la Aprobación Definitiva
El Recorrido Administrativo: Una Ruta con Destino
La ordenanza ha comenzado su viaje hacia la oficialidad. Tras una aprobación inicial y una exposición pública de 30 días, enfrentará el escrutinio de la ciudadanía y, si todo marcha según lo planeado, se erigirá como ley a inicios del próximo año.
Un Reloj que Marca Tiempo de Cambio
El periodo de exposición no es solo una formalidad. Es un espacio de tiempo en el cual el futuro de Iurreta está en manos de sus habitantes, esperando ser definido por su voz y su voto.
Conclusión
En suma, el Ayuntamiento de Iurreta no solo está dibujando el azul del cielo en sus planes; está poniendo las nubes y el sol en su lugar correcto. Nos hallamos ante un ejemplo de cómo el respeto por el legado y la adaptación al presente pueden, y deben, ir de la mano. Con esta nueva ordenanza, Iurreta no solo protege su historia, la prepara para ser vivida de nuevo, transformándola en un hogar para las generaciones venideras. No es solo una promesa de continuidad, sino una celebración de la vida en el más puro estilo rural, una donde cada piedra, cada vigueta, cuenta la historia de lo que fue y lo que será. Estamos presenciando el renacer de un legado, un paso más hacia una comunidad más unida, una arquitectura más humana y, definitivamente, un futuro más prometedor.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025