Bizkaia
Koopera Bizkaia: Innovación en el reciclaje textil y generación de empleo inclusivo

12 de abril de 2023 | 2:00 pm
Transformación del algodón en paneles de construcción y alfombrillas de coches
Koopera, una cooperativa impulsada por Cáritas Bizkaia hace casi treinta años, se ha consolidado como un referente en el reciclaje de ropa usada en España. Pionera en la transformación del algodón en paneles de construcción y alfombrillas de coches, Koopera busca dar una segunda vida al textil desechable.
Proyecto Moda-re: reutilización de prendas y empleo para personas en riesgo de exclusión
El proyecto Moda-re permite a Koopera reutilizar prendas usadas, que se venden en más de ochenta tiendas que emplean a 750 personas en riesgo de exclusión. Con instalaciones en Mungia y Valencia, Koopera utiliza tecnología de última generación para gestionar de manera integral la ropa que llega a sus almacenes.
Eko-Kopera: solución sostenible para el textil sintético
Lanzado a principios del año pasado, el proyecto Eko-Kopera busca ofrecer una solución a toneladas de textil sintético desechable. Mediante un innovador proceso, Koopera transforma el tejido en moquetas para el sector de la automoción. La cooperativa recoge anualmente unas 18.000 toneladas de textil en las once provincias en las que dispone de contenedores de recogida selectiva. El 4% de ese residuo, es decir, más de 700 toneladas, son prendas de poliéster no reutilizables que ahora tienen una segunda vida.
Koopmat Acustic: algodón desechado convertido en paneles aislantes
Con el objetivo de reutilizar al máximo el material desechable, Koopera lanzó en julio pasado el proyecto Koopmat Acustic. A través de este proyecto, 345 toneladas de algodón desechado se convertirán en 119.000 metros cuadrados de paneles aislantes para el sector de la construcción en los próximos años. Los primeros paneles fabricados en Mungia se utilizaron en 23 viviendas del barrio Txabarri de Sestao con resultados muy positivos.
Nuevas prendas a partir del algodón reciclado
Koopera también es pionera en la transformación del algodón reciclado en nuevas prendas de vestir, las cuales se venden en su red de tiendas junto con la ropa reutilizada.
Inserción sociolaboral y colaboración
La principal meta de la cooperativa vizcaína es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Actualmente, Koopera emplea a alrededor de 550 personas y cuenta con la colaboración de otras 500 en sus diferentes centros.
Koopera demuestra que es posible combinar innovación en el reciclaje textil con la generación de empleo inclusivo, ofreciendo soluciones sostenibles y mejorando la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?