Bizkaia
Koopera Bizkaia: Innovación en el reciclaje textil y generación de empleo inclusivo

12 de abril de 2023 | 2:00 pm
Transformación del algodón en paneles de construcción y alfombrillas de coches
Koopera, una cooperativa impulsada por Cáritas Bizkaia hace casi treinta años, se ha consolidado como un referente en el reciclaje de ropa usada en España. Pionera en la transformación del algodón en paneles de construcción y alfombrillas de coches, Koopera busca dar una segunda vida al textil desechable.
Proyecto Moda-re: reutilización de prendas y empleo para personas en riesgo de exclusión
El proyecto Moda-re permite a Koopera reutilizar prendas usadas, que se venden en más de ochenta tiendas que emplean a 750 personas en riesgo de exclusión. Con instalaciones en Mungia y Valencia, Koopera utiliza tecnología de última generación para gestionar de manera integral la ropa que llega a sus almacenes.
Eko-Kopera: solución sostenible para el textil sintético
Lanzado a principios del año pasado, el proyecto Eko-Kopera busca ofrecer una solución a toneladas de textil sintético desechable. Mediante un innovador proceso, Koopera transforma el tejido en moquetas para el sector de la automoción. La cooperativa recoge anualmente unas 18.000 toneladas de textil en las once provincias en las que dispone de contenedores de recogida selectiva. El 4% de ese residuo, es decir, más de 700 toneladas, son prendas de poliéster no reutilizables que ahora tienen una segunda vida.
Koopmat Acustic: algodón desechado convertido en paneles aislantes
Con el objetivo de reutilizar al máximo el material desechable, Koopera lanzó en julio pasado el proyecto Koopmat Acustic. A través de este proyecto, 345 toneladas de algodón desechado se convertirán en 119.000 metros cuadrados de paneles aislantes para el sector de la construcción en los próximos años. Los primeros paneles fabricados en Mungia se utilizaron en 23 viviendas del barrio Txabarri de Sestao con resultados muy positivos.
Nuevas prendas a partir del algodón reciclado
Koopera también es pionera en la transformación del algodón reciclado en nuevas prendas de vestir, las cuales se venden en su red de tiendas junto con la ropa reutilizada.
Inserción sociolaboral y colaboración
La principal meta de la cooperativa vizcaína es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Actualmente, Koopera emplea a alrededor de 550 personas y cuenta con la colaboración de otras 500 en sus diferentes centros.
Koopera demuestra que es posible combinar innovación en el reciclaje textil con la generación de empleo inclusivo, ofreciendo soluciones sostenibles y mejorando la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028