Bizkaia
Kutxabank arranca la guerra del pasivo con un atractivo 3%

15 de septiembre de 2023 | 3:29 pm
En un entorno financiero donde los tipos de interés se han disparado al 4,5%, Kutxabank no ha querido quedarse atrás y da un paso adelante para sus clientes. El banco vasco se ha lanzado al ruedo con una oferta que promete remunerar el ahorro hasta un 3%, una medida que busca responder a las demandas del mercado y, especialmente, a las indicaciones del BCE y del consejero vasco.
La era de la remuneración: Kutxabank se posiciona
La situación financiera actual presenta un panorama muy diferente al de hace algunos años. Los bancos, en un esfuerzo por adaptarse y ofrecer alternativas atractivas a sus clientes, buscan formas de remunerar el ahorro y hacerlo de manera competitiva.
Un contexto financiero en cambio
La decisión de Kutxabank se enmarca en una serie de movimientos por parte de diversas entidades bancarias que buscan adaptarse al incremento de los tipos de interés. Este aumento, que ya se sitúa en el 4,5%, ha impulsado a los bancos a reconsiderar sus estrategias y ofrecer mejores condiciones a sus clientes.
Las demandas del BCE y el consejero vasco
No sólo el contexto financiero ha impulsado a Kutxabank a mover ficha. Las demandas del BCE, así como las indicaciones del consejero vasco, han jugado un papel fundamental en esta decisión. Estos organismos han pedido a las entidades bancarias que ofrezcan soluciones acordes al nuevo panorama económico.
La respuesta de Kutxabank: un 3% de remuneración
La propuesta de Kutxabank es clara y directa: ofrecer una remuneración del 3% sobre los ahorros de sus clientes. Esta medida no sólo busca fomentar el ahorro entre sus usuarios, sino también posicionarse como una entidad competitiva en un mercado en constante evolución.
La guerra del pasivo: un nuevo escenario bancario
Hablamos de una auténtica «guerra del pasivo». Las entidades bancarias compiten ferozmente por atraer y mantener a los clientes, ofreciendo condiciones cada vez más atractivas. Kutxabank, con su reciente anuncio, se suma a esta contienda, mostrando su compromiso con los ahorradores.
Conclusión: Kutxabank ha demostrado una vez más su capacidad de adaptación y compromiso con sus clientes. La remuneración del 3% sobre el ahorro es una clara respuesta a las demandas del mercado y a las indicaciones de organismos como el BCE. Sin duda, estamos ante un nuevo escenario en el mundo bancario, donde la competencia y la innovación son la clave del éxito.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028