Bizkaia
Kutxabank condenada a devolver por cláusula abusiva en hipotecas
5 de abril de 2023 | 4:00 pm
Kutxabank, una de las entidades financieras más importantes en España, ha sido recientemente condenada por cláusulas abusivas en sus contratos hipotecarios. Los Juzgados de lo Mercantil han obligado a la entidad a devolver los gastos hipotecarios a casi medio centenar de clientes, sumando un total de 59.000 euros. Esta situación ha generado preocupación entre los consumidores, quienes buscan garantías en sus contratos y una mayor transparencia en las condiciones de las hipotecas.
Condena a Kutxabank por cláusulas abusivas
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Almería y el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao han condenado a Kutxabank a devolver 12.746,19 euros a nueve usuarios afectados por la cláusula de gastos hipotecarios. En el caso de la entidad Cajamar, el juzgado ha condenado a la entidad a devolver 46.655,22 euros a 40 consumidores afectados por la misma cláusula.
Los afectados por la cláusula de gastos hipotecarios en ambos casos formaban parte de una demanda colectiva presentada por Adicae. La asociación considera estas sentencias como «otro éxito» en la lucha colectiva por los derechos de los consumidores.
Reclamaciones por gastos hipotecarios
Adicae estima que la banca debe devolver a los usuarios un total de 7.105 millones de euros por la cláusula de repercusión al consumidor de los gastos hipotecarios, una cláusula que ha sido declarada nula en ambas sentencias.
La asociación también reclama más medios judiciales para dar respuesta a las reclamaciones colectivas de los consumidores. En algunos juzgados, los usuarios han estado esperando más de seis años para obtener una primera sentencia por cláusulas suelo o gastos hipotecarios.
La importancia de la futura Autoridad del Cliente Financiero
Ante esta situación, Adicae considera que la creación de la futura Autoridad del Cliente Financiero es imprescindible para acortar plazos y resarcir a los afectados sin necesidad de incurrir en un proceso judicial. Sin embargo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el sector financiero han mostrado sus dudas sobre ciertos aspectos de este organismo, cuya creación está actualmente en trámite parlamentario.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades