Bizkaia
Kutxabank ve parálisis económica con la nueva subida de tipos

15 de septiembre de 2023 | 10:00 pm
Un Giro en el Discurso Bancario
Ante la preocupación generalizada en el sector financiero, Eduardo Ruiz de Gordejuela, el consejero delegado de Kutxabank, ofreció su visión sobre el estado actual del mercado crediticio en la Cámara de Bilbao. Según Gordejuela, aunque es una “noticia mala” que la economía se enfríe y que “el crédito se contraiga”, la entidad ve con optimismo que los tipos de interés “hayan tocado techo”. Pero, ¿es suficiente esta estabilización para revitalizar el mercado crediticio y el entorno empresarial?
La Contracción Crediticia
En los últimos meses, la subida de los tipos de interés ha generado cierta contracción en la actividad crediticia. Este fenómeno, más allá de ser una señal alarmante para los bancos, también ha tenido efectos en el desarrollo de nuevos proyectos empresariales. En palabras de Gordejuela, la subida de tipos ha llevado a una “inhibición” de iniciativas de negocio. La pregunta que surge es si el simple hecho de que los tipos de interés se hayan estabilizado servirá para revertir esta tendencia.
¿Impacto en la Morosidad?
Hasta el momento, la entidad bancaria no ha registrado un incremento notable en la morosidad, lo cual podría interpretarse como una señal positiva. Sin embargo, el estancamiento no necesariamente equivale a mejora, especialmente si consideramos que la contracción crediticia podría retrasar la recuperación económica y limitar las oportunidades para nuevos emprendimientos.
Diversificación como Estrategia de Sostenibilidad
Kutxabank no se queda de brazos cruzados ante este escenario. Gordejuela destacó que el banco tiene en marcha diversas estrategias para asegurar la sostenibilidad de su negocio. Entre ellas se encuentran la banca de empresa, la financiación al consumo, seguros, la transición energética y la banca privada. Esta diversificación podría ser un modelo a seguir para otras entidades financieras que buscan minimizar los riesgos asociados a un mercado crediticio fluctuante.
Conclusión: Un Futuro Incierto
La estabilización de los tipos de interés podría considerarse un respiro momentáneo para el sector financiero. No obstante, no es una garantía de que la actividad crediticia se reactive o que los proyectos empresariales frenados retomen su curso. El futuro del mercado crediticio y del ecosistema empresarial sigue siendo incierto, y dependerá en gran medida de la habilidad de las entidades financieras para adaptarse y diversificar su cartera de servicios.
La estabilización de los tipos puede que evite males mayores, pero el verdadero desafío radica en cómo se navegará en este ambiente de incertidumbre para crear oportunidades tanto para las entidades financieras como para los emprendedores y consumidores.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación