Bizkaia
La anchoa del Cantábrico en plena forma

13 de julio de 2023 | 5:00 pm
La biomasa de anchoa adulta en el golfo de Bizkaia alcanza cifras optimistas
Según los resultados de la campaña científica anual Bioman, la biomasa provisional de anchoa adulta estimada en el golfo de Bizkaia es de 143.000 toneladas. Estos datos prometedores, muy por encima de las 21.000 toneladas que marcan el límite para asegurar la sostenibilidad de la especie, evidencian una situación saludable para la anchoa en estas aguas.
Los resultados han sido presentados por el centro tecnológico Azti tras el análisis de las muestras recogidas durante mayo a bordo de los buques oceanográficos Emma Bardán y Vizconde de Eza, de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El estado de reclutamiento de la anchoa muestra un alto porcentaje
La campaña Bioman 2023 ha arrojado una estimación de biomasa muy superior a la media histórica (75.000t) y muestra un alto reclutamiento, con un 81% de ejemplares de un año de edad. Esto significa que la anchoa, una especie de vida corta de alrededor de tres años, está disfrutando de una saludable etapa de reclutamiento.
María Santos, experta en gestión pesquera sostenible de Azti y coordinadora de la campaña Bioman, ha destacado el buen estado de la anchoa y la importancia de su alta tasa de reclutamiento. Sin embargo, advierte que para pronosticar el reclutamiento de 2024 será necesario esperar a los resultados de la campaña Juvena. En ella se estima qué porcentaje de los individuos que nacieron en mayo de este año alcanzan la etapa juvenil en otoño de 2023, lo cual depende de factores medioambientales y ecosistémicos como la temperatura, la disponibilidad de alimento o los depredadores.
Los resultados definitivos se obtendrán a finales de año
La cifra definitiva de la biomasa de anchoa se obtendrá a finales de año, una vez se analicen los datos recogidos durante la campaña Bioman y las iniciativas Juvena, también liderada por Azti, y Pelgas, coordinada por el instituto francés Ifremer, junto con las capturas de la flota pesquera. El análisis conjunto se llevará a cabo durante el grupo de trabajo de anchoa, sardina y chicharro del CIEM (Consejo Internacional para la Exploración del Mar) en Azti-Pasaia, y servirá para aconsejar en la determinación del TAC (Total Admisible de Capturas) para 2024.
Compromiso integral con la sostenibilidad de los mares
La campaña Bioman cuenta con la financiación del Departamento de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Gobierno Vasco y la Comisión Europea, y con la colaboración de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco y presidente de Azti, Bittor Oroz, ha subrayado que la anchoa es el recurso fundamental para la pesca en Euskadi y el elemento dinamizador de su economía. La campaña Bioman es esencial para conocer el estado de nuestros mares y los recursos que proporcionan. También se ha mencionado el compromiso del Gobierno Vasco con la sostenibilidad del sector pesquero vasco, el cuidado del medio ambiente y la conservación del litoral cantábrico.
Con un enfoque ecosistémico desde 2016, la campaña Bioman también estudia cómo afectan la variabilidad natural y el cambio climático a los recursos pesqueros, poniendo el foco en otros factores como el alimento de la anchoa, la presencia y comportamiento de depredadores, otros organismos marinos, las actividades humanas, los residuos marinos y los fenómenos meteorológicos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?