Bizkaia
La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025

4 de enero de 2025 | 10:37 am
Los usuarios de Bizkaia critican el impacto económico y reclaman medidas de alivio
La autopista AP-68, una de las principales vías que conecta Bizkaia con otras regiones, vuelve a protagonizar titulares este 2025 con una nueva subida de sus tarifas de peaje. Este incremento afecta directamente a los vizcaínos que utilizan la autopista para desplazamientos frecuentes hacia Vitoria-Gasteiz, Logroño o Zaragoza. Aunque se mantiene la esperanza de una futura gratuidad, las soluciones siguen siendo inciertas, generando un creciente malestar entre los usuarios.
Aumento de tarifas y su impacto en Bizkaia
El trayecto entre Bilbao y Vitoria-Gasteiz ahora cuesta 6,70 euros, un aumento de 0,20 euros respecto al precio de 2024, que era de 6,50 euros. Aunque el incremento puede parecer menor, desde 2017, cuando el peaje costaba 5,40 euros, la tarifa ha subido en 1,30 euros en apenas ocho años. Para los vizcaínos que dependen de la AP-68 para viajes laborales, familiares o de ocio, este aumento constante supone una carga económica significativa.
La autopista es una vía clave para quienes residen en municipios como Bilbao, Basauri o Durango, lo que agrava el impacto en una provincia que ve en la AP-68 una conexión estratégica. Sin embargo, los conductores vizcaínos critican que el aumento no vaya acompañado de mejoras sustanciales en la infraestructura o bonificaciones efectivas.
Los vizcaínos reclaman soluciones y gratuidad
El descontento entre los usuarios vizcaínos es palpable, especialmente entre quienes usan la AP-68 como parte de su rutina diaria o semanal. Las subidas acumuladas han generado un clamor creciente por la gratuidad de la autopista, siguiendo el ejemplo de otras vías que han eliminado sus peajes en los últimos años.
Aunque las Diputaciones Forales de Bizkaia y Álava mantienen negociaciones sobre esta posibilidad, no se ha llegado a un acuerdo definitivo, dejando a los vizcaínos con la sensación de que sus necesidades no se están atendiendo con la rapidez requerida. Además, las ayudas disponibles no han logrado aliviar el impacto en los bolsillos de los usuarios, que consideran que estas medidas son insuficientes.
Un modelo de gestión bajo escrutinio
La AP-68 sigue siendo un ejemplo del debate en torno a la gestión de las infraestructuras de transporte en Bizkaia y el resto del Estado. Los vizcaínos no solo enfrentan un aumento en los costos, sino que también cuestionan si el modelo actual es sostenible o equitativo para los usuarios frecuentes.
Con cada incremento, crece la presión para encontrar una solución que no solo alivie el impacto económico, sino que también garantice una accesibilidad justa para todos los conductores de Bizkaia. Mientras tanto, los usuarios vizcaínos tendrán que seguir enfrentándose a peajes cada vez más altos, sin una solución clara en el horizonte.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025