Bizkaia
La avería recurrente del ascensor en la estación de Amézola de Renfe

19 de septiembre de 2023 | 8:25 pm
Un Símbolo del Deterioro Infraestructural
El problema de la estación de Amézola no es simplemente un ascensor estropeado; es un emblema de las falencias que plagan el sistema de cercanías de Bizkaia, operado por Renfe. Los habitantes de la región llevan años demandando un servicio más fiable y eficiente, pero hasta la fecha, la situación no ha hecho más que empeorar.
La Relevancia de Amézola en la Red
Amézola no es cualquier estación. Es un punto clave que conecta diversos municipios del Gran Bilbao y aligera el flujo de la capital vizcaína. Su ascensor, como uno de los elementos esenciales para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, debería ser objeto de especial atención. Sin embargo, su estado deplorable pone en evidencia la falta de inversión y mantenimiento adecuados.
Cuestiones Más Amplias: Transferencia e Inversiones
Es evidente que el caso de Amézola no es un incidente aislado, sino una parte de un problema más grande. Los ciudadanos reclaman con razón la transferencia de competencias y una inversión seria en el sistema de cercanías. No es un capricho; es una necesidad para mantener una calidad de vida óptima y una movilidad sostenible en una de las áreas más industrializadas y pobladas de España.
Las Promesas Políticas y la Realidad
Año tras año, durante cada ciclo electoral, los políticos prometen mejoras en el servicio de cercanías. Sin embargo, estas promesas raramente se materializan en mejoras tangibles para los usuarios. La burocracia y la falta de una gestión eficaz perpetúan una situación que cada día se agrava más, alimentando la frustración ciudadana.
Impacto Socioeconómico
La mala calidad del servicio no es solo una molestia diaria para los usuarios, sino que tiene repercusiones socioeconómicas importantes. Las empresas locales, cuya fuerza laboral depende del transporte público, se ven afectadas por las demoras y fallos constantes. Además, la accesibilidad reducida obstaculiza las oportunidades para personas con movilidad limitada.
Conclusión: La Urgencia de una Solución Integral
El ascensor de Amézola, y con él la red de cercanías de Bizkaia, requiere una revisión y reforma inmediatas y comprehensivas. Los ciudadanos no piden lujos, sino un servicio de calidad, acorde con la importancia de la región y sus necesidades. Es hora de que los responsables actúen, tomando en cuenta la exigencia de transferencia e inversiones como un imperativo, no como una opción.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo