Bizkaia
Bizkaia impulsa la bicicleta pública en todos sus municipios
14 de mayo de 2021 | 4:00 pm
Apuesta total por la movilidad sostenible
La bicicleta pública como base de la movilidad sostenible. Ya se hizo con éxito en Bilbao y en alguna localidad importante de la región. Pero ahora se quiere implantar en todos los municipios de Bizkaia. La Diputación Foral de Bizkaia se propone que la bicicleta tenga un papel cada vez más destacado en la movilidad dentro del territorio.
En ese contexto, para lograrlo pondrá en marcha proyectos que vayan con esa intención. Para ello, dará continuidad al estudio BizkaiBizi, destinado a impulsar un sistema de bicicleta pública en colaboración con los municipios. La idea es que a medio plazo, todos los vascos se desplacen en vehículos sostenibles y la bici, no cabe duda, de que lo es.

Bilbao y Getxo como ejemplo de la bicicleta pública
Tras estudiar bien la situación, la Diputación de Bizkaia ha llegado a unas conclusiones para la implantación de BizkaiBizi. El uso de la bicicleta es movilidad, pero también es sostenibilidad, medio ambiente, infraestructuras adecuadas, salud, formación, empleo, muchos aspectos que son necesarios contemplar para avanzar en el reto común y adecuado de que la bicicleta tenga cada vez un papel más destacado en la movilidad en Bizkaia.
De ahí que lo más lógico sea que la propia Diputación asuma la iniciativa de homogeneizar un servicio ya implantado en algunos municipios como Bilbao o Getxo y facilite a los ayuntamientos de otras localidades el acceso a la bicicleta pública.
Adelante con la implantación del BizkaiBizi
Las conclusiones obtenidas confirman la oportunidad de avanzar en esa extensión del servicio público de bicicletas para, por ejemplo, combinar y complementar los diversos medios de transporte público, de forma que bicis puestas a disposición de los ciudadanos sirvan para cubrir lo que se denomina «la última milla» y acercar a los vizcainos a sus lugares de trabajo, estudio, ocio o residencia.
El objetivo que se busca y que el estudio ha mostrado como conveniente y oportuno consiste en «dar un paso más en el fomento de la movilidad en bicicleta en el territorio, propiciando que cualquier municipio que desee implantar el servicio pueda adherirse a la iniciativa foral por la vía del convenio entre instituciones». El modelo concreto aún está por determinar y formará parte de la siguiente fase del estudio, lo mismo que las fórmulas financieras y las estimaciones económicas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028