Bizkaia
La borrasca Karlotta podría deslucir las celebraciones de Carnaval en Bizkaia

8 de febrero de 2024 | 4:58 pm
Ante la inminente llegada de la borrasca Karlotta, la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se prepara para enfrentar un fenómeno meteorológico de magnitudes considerables. Con vientos que podrían alcanzar los 70-90 km/h y olas de hasta 5 metros en las regiones costeras, la situación demanda una atención especial. La borrasca, que ya se perfila como un evento climático notable de la temporada 2023-2024, tiene previsto impactar con mayor intensidad en el oeste peninsular, especialmente en Galicia, pero sus efectos se sentirán de manera significativa en la CAV.
El impacto de Karlotta en CAV: preparativos y precauciones

La comunidad de CAV se encuentra en alerta amarilla, una señal de que las condiciones meteorológicas podrían representar un riesgo considerable con la borrasca Karlotta. Las autoridades ya han activado los protocolos necesarios para asegurar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los posibles daños. Se espera que la borrasca traiga consigo rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora y precipitaciones que podrían acumular hasta 80 litros por metro cuadrado. Esta combinación de viento y lluvia no solo plantea desafíos para la vida cotidiana, sino que también podría tener un impacto directo en las celebraciones de Carnaval programadas para este fin de semana.
Ante estos pronósticos, las recomendaciones de Protección Civil y Emergencias son claras: precaución y seguimiento continuo de las actualizaciones meteorológicas. Se aconseja a la población evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y montañosas, y estar atentos a los avisos de las autoridades locales. Esta situación también es un recordatorio de la importancia de estar preparados para eventos climáticos extremos, que cada vez son más frecuentes y severos debido al cambio climático.
Una borrasca con características únicas
Karlotta no es una borrasca común. Según Francisco Infante, portavoz de Aemet, este fenómeno se ha formado por el choque de masas de aire frío de origen polar y otras más cálidas procedentes del sur. La particularidad de Karlotta radica en su intensidad y en el hecho de que la masa de aire cálido posee características subtropicales, lo que aumenta la humedad y potencia la actividad de los frentes asociados a la borrasca que se dirige a CAV.
Las previsiones apuntan a que, aunque la borrasca se debilitará progresivamente a partir del viernes, los efectos de Karlotta se sentirán durante todo el fin de semana. Las áreas más afectadas serán Galicia y Andalucía occidental, aunque se espera que las precipitaciones se generalicen a lo largo de la península. Este evento es un ejemplo claro de cómo las condiciones climáticas pueden variar rápidamente y tener un impacto directo en nuestra vida diaria.
La llegada de la borrasca Karlotta pone a prueba la capacidad de respuesta y adaptación de la CAV frente a fenómenos meteorológicos extremos. Mientras la comunidad se prepara para enfrentar los desafíos que trae consigo esta tormenta, es fundamental mantenerse informados, seguir las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, actuar con prudencia para garantizar nuestra seguridad y la de quienes nos rodean.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo