Bizkaia
La confianza en la sociedad vasca alcanza 5,8 pero asciende a 7 en la red familiar y de amistades
22 de septiembre de 2023 | 4:20 pm
La Dualidad de la Confianza en la Sociedad Vasca
El barómetro sociológico reciente indica que la población de 15 años y más en la Comunidad Autónoma Vasca puntuó un 5,8 en su confianza hacia los demás. Este valor contrasta significativamente con la confianza que los vascos tienen en su red de familiares y amigos, la cual se ubica en un más alto 7,0.
Los Matices de la Confianza
Los datos muestran una discrepancia en la confianza de los ciudadanos vascos hacia las instituciones y las distintas profesiones. En un cambio notable, la confianza en las instituciones ha ascendido a 5,0, alcanzando el aprobado por primera vez en 2022. En contraste, las profesiones médicas y científicas se mantienen en una posición elevada con 7,6 y 7,3, respectivamente.
Variedad Social y Cohesión en el País Vasco
Redes Sociales y Homogeneidad
El País Vasco presenta una diversidad notable en cuanto a las redes sociales y su homogeneidad. El número promedio de personas en el entorno de un individuo es de 24, una cifra que disminuye considerablemente al considerar solo el círculo más cercano. Aunque el grado de homogeneidad entre grupos de amigos ha disminuido en los últimos cinco años, la población vasca aún muestra un grado considerable de cohesión en cuanto a creencias religiosas, nacionalidad y posición social.
Variaciones por Grupo Demográfico
Es relevante mencionar que los mayores de 65 años muestran la mayor homogeneidad (7,4), mientras que los jóvenes de 25 a 34 años exhiben la menor (4,0). Esta diferenciación también se aprecia en el nivel de instrucción: las personas con educación universitaria muestran más diversidad en sus círculos sociales que aquellas con un nivel educativo más bajo.
Ayuda y Solidaridad en la Comunidad
La ayuda prestada y recibida se encuentra en niveles desiguales, con un promedio de 3,2 en la ayuda prestada y apenas 2,0 en la recibida. Este fenómeno también muestra claras diferencias socioeconómicas. Aquellos que se declaran de clase alta tienen un acceso más amplio a la ayuda financiera, sanitaria y emocional, en comparación con quienes se consideran de clase baja.
Participación Ciudadana y Corrupción: Un Panorama Complejo
Involucramiento Político
El índice de participación electoral en la Comunidad Autónoma Vasca se sitúa en un 7,0, aunque muestra un ligero descenso respecto a 2017. Este alto nivel de participación contrasta con la baja implicación en asociaciones y colectivos, lo cual indica una concentración del compromiso cívico en el ámbito electoral.
Percepción de Corrupción
La corrupción sigue siendo una preocupación en el País Vasco, con un indicador de 6,1 sobre 10. Este valor es especialmente alto entre las personas con estudios universitarios y las que se encuentran en la franja de edad de 25 a 49 años.
Conclusión
En resumen, la confianza y la participación social en el País Vasco presentan una serie de contrastes y desafíos. Mientras que la confianza en el núcleo familiar y de amigos sigue siendo alta, la confianza en las instituciones y en la sociedad en general muestra un camino largo por recorrer. El compromiso cívico se manifiesta principalmente en el voto, pero la implicación en otros aspectos de la vida social y política queda pendiente de mejora. Este análisis profundo deja claro que, para entender la verdadera dinámica social del País Vasco, es crucial considerar una multitud de factores y no reducir la realidad a simples estadísticas.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades