Bizkaia
La creciente preferencia por la prensa digital y local en Euskadi

23 de julio de 2023 | 5:00 pm
En la era de la digitalización y la globalización, una nueva tendencia de consumo de medios se está forjando en Euskadi. Según recientes estudios, la comunidad vasca se está decantando por la prensa digital, en detrimento de la tradicional prensa en papel. Además, el interés se inclina mayoritariamente hacia noticias locales, revelando una notable preferencia por la información de cercanía.
Los vascos y su apuesta por la prensa digital
La evidencia de esta transición hacia el entorno digital se refleja en que el 56% de la población en Euskadi consume prensa digital, frente a un 29% que opta por la lectura en papel. Esta tasa de consumo digital es incluso superior a la media europea, colocando a Euskadi en una posición destacada en términos de adaptación a las nuevas tecnologías.
No obstante, la televisión sigue siendo el medio más consumido diariamente, con el 74% de la población que la ve todos o casi todos los días. La radio también goza de una notable popularidad entre los vascos, superando la media europea, con el 64% de la población que la escucha más de una vez a la semana.
La digitalización de la prensa avanza
La brecha entre el consumo de prensa en papel y digital se va extendiendo notablemente. Así, solo el 29% lee prensa en papel más de una vez a la semana, frente al 59% que la lee en Internet. Entre los más jóvenes (18-29 años), tan solo el 10% lee prensa en papel varias veces por semana, frente al 65% que la consume digitalmente.
Interés en noticias locales y uso de redes sociales
Más allá del formato, el contenido también es un factor determinante. En este sentido, las noticias locales son las que más interesan a los vascos, con un 83% de preferencia. Le siguen las noticias culturales (69%), internacionales (56%), económicas (54%), políticas (51%) y deportivas (40%).
Las redes sociales son otra herramienta que se utiliza frecuentemente para obtener información, con un 54% de la población que las usa más de una vez a la semana. Aquí, también se evidencia una notable brecha generacional, ya que el 91% de los jóvenes utilizan estas plataformas a diario, frente al 23% de las personas mayores de 65 años.
La radio mantiene su relevancia
Pese al avance digital, la radio mantiene su relevancia. El 43% de la población la escucha a diario, y son los más mayores quienes la utilizan en mayor medida para informarse. En cuanto al consumo de noticias, el 40% de la población lee o escucha más noticias ahora que hace 5 años, demostrando que, pese al cambio de formato, el interés por la información se mantiene.
En conclusión, Euskadi muestra una tendencia clara hacia la digitalización de su consumo mediático. Sin embargo, en medio de este cambio, también se manifiesta un fuerte arraigo a lo local y una continuidad en el uso de medios tradicionales como la radio. Es una dualidad que refleja una sociedad en transición, capaz de adaptarse a la modernidad sin perder sus raíces.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo